Transparencia y Acceso a la Información Pública
1.13 Entes y autoridades que lo vigilan
Control Interno
Entes de Control que vigilan la Entidad
- Contaduría General de la Nación
En relación con el Artículo 354 de la Constitución Política de Colombia, Corresponde al Contador General las funciones de unificar centralizar y consolidar la contabilidad pública, elaborar el balance general y determinar las norma contables que deben regir en el país, conforme a la Ley.
www.contaduria.gov.co
Enlace directo atención al ciudadano: http://www.contaduria.gov.co/wps/portal/internetes/home/internet/atencion-usuario/atencion-usuario
- Procuraduría General de la República
Ejerce, de acuerdo a lo establecido en el artículo 277 de la Constitución Política de Colombia de 1991, el control disciplinario del servidor público, adelantando las investigaciones y sancionando a los funcionarios que incurran en faltas disciplinarias en el desempeño de sus funciones. De igual manera adelanta las investigaciones cuando se presenten irregularidades en el manejo del patrimonio público.
www.procuraduria.gov.co
Enlace directo atención al ciudadano: http://www.procuraduria.gov.co/servicios_atencionalciu_quejas.asp
- Contraloría General de la República
La Contraloría General de la República (CGR) es el máximo órgano de control fiscal del Estado. Como tal, tiene la misión de procurar el buen uso de los recursos y bienes públicos y contribuir a la modernización del Estado, mediante acciones de mejoramiento continuo en las distintas entidades públicas. La ley 42 de 1993 Artículo 4° Establece “El control fiscal es una función pública, la cual vigila la gestión fiscal de la administración y de los particulares o entidades que manejen fondos o bienes del Estado en todos sus órdenes y niveles. Este será ejercido en forma posterior y selectiva por la Contraloría General de la República, las contralorías departamentales y municipales y conforme a los procedimientos, sistemas, y principios que se establecen en la presente Ley”.
www.contraloria.gov.co
Enlace directo atención al ciudadano: http://www.contraloriagen.gov.co/web/guest/denuncias
Comité Institucional de Coordinación de Control Interno
2025
2024
- Acta 02 Comite Extraordinario Institucional de Coordinacion de Control Interno 2024
- Acta 01 Comite Institucional de Coordinacion de Control Interno 2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
4.7.2 Informe de rendición de cuentas ante la Contraloría General de la República, o a los organismos Contraloría o control territorial
Informes de Gestión
Informes de empalme del Director y/o Ordenador del Gasto
Estos informes corresponden a los informes de entrega de cargo de los directores y/o ordenadores del gasto de APC-Colombia una vez culmina su periodo de gestión.
- Eleonora Betancur González (Es la directora vigente de la entidad, por tal razón no se entrega informe de empalme)
- Viviana Manrique Zuluaga
- Ángela Ospina de Nicholls
- Sergio Londoño Zurek
- Felipe José Valencia Bitar (Ordenador del Gasto)
- Alejandro Gamboa Castilla
- Sandra Bessudo Lion
- Catalina Crane
Plan anual de adquisiciones
2025
- Plan Anual de adquisiciones actualizado en Secop II (Versión vigente)
- Plan Anual de adquisiciones actualizado en Secop II
2024
- Plan Anual de adquisiciones actualizado en Secop II (Versión vigente)
- Plan Anual de adquisiciones actualizado en Secop II
2023
- Plan Anual de adquisiciones actualizado en Secop II (Versión vigente)
- Plan Anual de adquisiciones actualizado en Secop II
2022
2021
2020
2018
- Plan Anual de adquisiciones actualizado en SECOP II (31-12-2018)
- Plan Anual de adquisiciones actualizado en SECOP II (30-11-2018)
- Plan Anual de adquisiciones actualizado en SECOP II (25-10-2018)
- Plan Anual de adquisiciones actualizado en SECOP II (02-10-2018)
- Plan Anual de adquisiciones actualizado en SECOP II (17-09-2018)
- Plan Anual de adquisiciones actualizado en SECOP II (01-09-2018)
2017
- Plan de Compras 2016 (Corte a 31 de Octubre de 2016)
- Plan de Compras 2016 (Corte a 10 de Octubre de 2016)
- Plan de Compras 2016 (Corte a Mayo de 2016 - Versión III)
- Plan de Compras 2016 (Corte a Mayo de 2016 - Versión II)
- Plan de Compras 2016 (Corte a Mayo de 2016)
- Plan de Compras 2016
- Plan de Compras 2015 (Corte a Octubre de 2015)
- Plan de Compras 2015 (Corte a Septiembre de 2015)
- Plan de Compras 2015 (Corte a Julio de 2015)
- Plan de Compras 2015 (Corte a Mayo de 2015)
- Plan de Compras 2015 (Corte a Febrero de 2015)
- Plan de Compras 2014 (Corte a Octubre de 2014)
- Plan de Compras 2014 (Corte a Julio de 2014)
- Plan de Compras 2014 (Corte Abril 1 de 2014)
Planes de acción
APC Colombia le invita a conocer: Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, Estrategia de Participación Ciudadana, Mapa de Riesgos de Corrupción. Su publicación se realiza en cumplimiento de la Ley 1474 de 2011, el Decreto 1081 de 2015 y el Decreto 124 de 2016 (Cualquier observación será atendida, a través del correo electrónico: pqrsd@apccolombia.gov.co hasta el 31 de enero de 2025. Consulte el mapa aquí. Consulte aquí el Plan de transición programa e transparencia y ética pública (antes PAAC), Consulte aquí la Estrategia y consulte aquí el Plan de Acción Institucional.
- Justificación de ajustes en el cronograma del Plan Institucional de Capacitación – PIC, 2025
- Justificación de ajustes en el cronograma del Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo, 2025
- Plan de austeridad en el gasto público 2025
- Plan de Acción Institucional 2025 (Versión 1)
- Plan institucional de gestión ambiental PIGA (Versión 1)
- Plan Institucional de Capacitación
- Resolución No. 020 del 29 de enero de 2025 adopta el PIC
- Plan Estrategico de Talento Humano
- Plan de Estímulos e Incentivos PEI
- Resolución No. 019 del 29 de enero de 2025 adopta el PEI
- Plan Anual de Vacantes
- Plan de previsioón de recursos humanos
- Plan de Trabajo Anual en Seguridad y Salud en el Trabajo
- Plan Institucional de Archivos de la Entidad PINAR
- Plan Estratégico de Tecnologías de la Información y las comunicaciones PETI
- Plan de tratamiento de riesgos de seguridad y privacidad de la información
- Plan de gestión de seguridad y privacidad de la información
- Plan de austeridad en el gasto público 2024
- Plan de Acción Institucional APC-Colombia 2024 (Version 3)
- Plan de Acción Institucional APC-Colombia 2024 (Versión 2)
- Plan de Acción Institucional APC-Colombia 2024 (Versión 1)
- Plan anual de actividades PINAR PGD 2024 (Versión 1)
Nota: Este documento se encuentra en proceso de revisión, validación y ajuste.
Ejecución Plan de acción Institucional 2024
- Seguimiento al Plan de Acción a Septiembre 30 de 2024
- Seguimiento al Plan de Acción a Junio 30 de 2024
- Seguimiento al Plan de Acción a Marzo 31 de 2024
- Plan institucional de gestión ambiental PIGA (Verisón 1)
Nota: Este documento se encuentra en proceso de revisión, validación y ajuste.
Plan Estratégico de Tecnologías de la Información PETI
Nota: Este documento se encuentra en proceso de ajuste, con el fin de atender recomendaciones efectuadas por el Comité Institucional de Gestión y Desempeño en sesión de enero de 2024.
- Plan de Gestión de Seguridad y Privacidad de la Información (Versión 1)
- Plan de tratamiento de riesgos de seguridad y privacidad de la información (Versión 1)
Plan Estratégico de Talento Humano
Las actividades a desarrollar en el marco del Plan Estratégico del Talento Humano durante la vigencia 2024, están integradas en el Plan de Acción Institucional 2024 de APC Colombia.
- Plan Estratégico de Talento Humano
- Plan de Previsión de Recursos Humanos 2024
- Plan Anual de Vacantes 2024
- Plan de Trabajo Anual SST 2024
- Cronograma Plan de Trabajo Anual SST 2024
Plan de Bienestar Estímulos e Incentivos PEI
Plan Institucional de Capacitación - PIC
- Plan de Acción Institucional APC-Colombia 2023 (Versión 1)
- Plan Anual de Actividades PINAR PGD 2023 (Versión 1)
Ejecución Plan de acción Institucional 2023
- Seguimiento al Plan de Acción a Diciembre 31 de 2023
- Seguimiento al Plan de Acción a Septiembre 30 de 2023
- Seguimiento al Plan de Acción a Junio 30 de 2023
- Seguimiento al Plan de Acción a Marzo 31 de 2023
Plan Estratégico de Tecnologías de Información PETI
Nota: Este documento se encuentra en proceso de revisión, validación y ajuste frente a la conformidad de la Norma ISO IEC 27001:2013, en el primer semestre del 2023.
- Plan de seguridad y privacidad de la información (Versión 2)
- Plan de seguridad y privacidad de la información
Nota: Este documento se encuentra en proceso de revisión, validación y ajuste frente a la conformidad de la Norma ISO IEC 27001:2013, en el primer semestre del 2023.
Plan Estratégico de Talento Humano
Las actividades a desarrollar en el marco del Plan Estratégico del Talento Humano durante la vigencia 2023, están integradas en el Plan de Acción Institucional 2023 de APC-Colombia
- Plan de previsión de Recursos Humanos 2023
- Plan anual de vacantes 2023
- Plan de trabajo anual SST 2023 (Accesible)
- Plan de trabajo anual SST 2023
Plan de Bienestar Estímulos e Incentivos PEI
- Resolución N° 38 de 2023, justificación y cronograma PEI 2023 firmado
- Justificación PEI 2023 versión accesible
- Cronograma PEI 2023 versión accesible
Plan Institucional de Capacitación - PIC
- Plan de Acción Institucional 2022 (versión 3)
- Plan de Acción Institucional 2022 (Version 2)
- Plan Acción Institucional (Versión 1) (Accesible)
- Plan Acción Institucional (Versión 1)
- Plan anual de actividades PINAR PGD 2022
- Plan de previsión de Recursos Humanos (Accesible)
- Plan de previsión de Recursos Humanos (Firmado)
- Plan anual de vacantes (Accesible)
- Plan anual de vacantes (Firmado)
Ejecución Plan de acción Institucional 2022
- Seguimiento al Plan de Acción a Septiembre 30 de 2022
- Seguimiento al Plan de Acción a Junio 30 de 2022 Versión informe (6)
Plan de Bienestar Estímulos e Incentivos PEI
- Justificación ajustes al PEI Versión 03.
- Resolución No. 034 de 2022.
- Documento PEI accesible.
- Cronograma PEI Accesible.
- Cronograma PEI 2022 V2.
- Justificación ajustes PEI 2022 V2 Accesible.
- Resolución N° 369 de 2022, cronograma y justificación modificación al PEI.
Plan Institucional de Capacitación - PIC
- Resolución No. 453 del 13 de diciembre de 2022
- Plan institucional de capacitación 2022 firmada v2
- Plan institucional de capacitación 2022 accesible v2
- Cronograma PIC accesible vers 2
- Resolución No. 035 de 2022
- Documento PIC Firmado v1
- Documento PIC Accesible v1
- Cronograma PIC Accesible v1
- Plan de trabajo anual SG-SST 2022 (Versión accesible)
- Plan de trabajo anual SG-SST 2022
- Plan Estratégico de Tecnologías de Información PETI 2019-2022 (Versión accesible)
- Plan de Seguridad y Privacidad de la Información (Versión accesible)
- Plan de Tratamiento de Riesgos de Seguridad de la Información (Versión accesible)
- Plan de Acción Institucional 2021 (Versión 3)
- Plan de Acción Institucional 2021
- Plan de Acción Institucional 2021 (Versión 2)
- Plan Anual de Seguridad y Seguridad en el Trabajo 2021 (Versión 2)
- Plan Anual de Seguridad y Seguridad en el Trabajo 2021
- Resolución No. 012 del 21 de enero de 2021
- Plan Institucional de Capacitación Cronograma 2021
- Plan Institucional de Capacitación Documento 2021
- Resolución No. 011 del 21 de enero de 2021
- Plan Institucional de Bienestar, estímulos e incentivos Cronograma 2021
- Plan Institucional de Bienestar, estímulos e incentivos Documento 2021
- Plan anual PINAR - PGD 2021
- Plan de previsión de Recursos Humanos 2021
- Plan anual de vacantes 2021
- Plan Anual de Vacaciones 2021
- Plan Estratégico de Tecnologías de Información PETI 2019-2022 (Versión 2)
- Plan de Seguridad y Privacidad de la Información
- Plan de Tratamiento de Riesgos de Seguridad de la Información
- Plan de Acción Institucional 2020 (Versión 4)
- Plan de Acción Institucional 2020 (Versión 3)
- Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo (Versión 3 2020)
- Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo (Versión 2 2020)
- Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo (Versión 1 2020)
- Plan anual de actividades del PGD
- Plan anual de actividades del PINAR
- Resolución No.096 de fecha 13 de mayo de 2020 - "Por el cual se modifica el Plan de bienestar, estímulos e incentivos de la vigencia 2020, para los servidores públicos de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional"
- Documento Plan Institucional de Estímulos -PEI 2020 V2
- Plan de Estímulos e Incentivos-PEI/2020
- Documento Plan Institucional de Estímulos -PEI 2020 V1
- Resolución 016 del 28 de enero de 2020 "Por la cual se adopta el Plan de estimulos e incentivos 2020 para los servidores públicos de APC Colombia".
- Resolución No. 097 con fecha 13 de mayo de 2020 - Por el cual se modifica el Plan Institucional de capacitación de la vigencia 2020 para los servidores públicos de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional"
- Documento Plan Institucional de Capacitación 2020- PIC 2020 V2
- Plan Institucional de Capacitación - PIC 2020
- Documento Plan Institucional de Capacitación 2020- PIC 2020 V1
- Resolución 017 del 28 de enero de 2020 "Por la cual se adopta el Plan Institucional de Capacitación 2020 para los servidores públicos de APC Colombia
- Plan Anual de Vacantes V 2020
- Plan de Previsión de Recursos Humanos 2020
- Plan Estratégico de Tecnologías de Información PETI 2019-2022
- Plan Estratégico de Tecnologías de Información PETI 2019-2022 (Versión 2)
- Plan de Acción Institucional 2020 (Versión 2)
- Plan de Acción Institucional 2020
- Plan de Seguridad y Privacidad de la Información
- Plan de Tratamiento de Riesgos de Seguridad de la Información
- Plan de Acción (versión 3)
- Plan de Acción (versión 2)
- Nota (versión 2)
- Plan de Acción (versión 1)
- Plan Anual de Vacantes
- Plan de Previsión de Talento Humano
- Plan de Estímulos e Incentivos (PEI)
- Plan Institucional de Capacitación PIC - 2019
- Plan Anual de Seguridad y Salud en el trabajo (Versión1)
- Plan de Estímulos e Incentivos PEI 2019 V1
- Resolución 024 del 28 de enero de 2019 PEI
- Resolución 023 del 28 de enero de 2019 PIC-2019
- Plan Institucional de Capacitación PIC -2019-V1
- Plan de previsión de recursos humanos
- Plan de tratamiento de Riesgos
- Plan de Seguridad y Continuidad
- Plan de Acción (versión 4)
- Plan de Acción (versión 3)
- Plan de Acción (versión 2)
- Plan de Acción (versión 1)
- Plan Anual de Trabajo SGSST
- Plan Institucional de Capacitación PIC - 2018
- Resolución 034 de 2018 (Plan Institucional de Capacitación PIC - 2018)
- Plan Institucional de Archivos - PINAR
- Plan Institucional de Gestión Ambiental - PIGA
- Plan Anual de Austeridad
- Plan estratégico de Tecnologías de Información - PETI
- Plan de Estímulos e Incentivos (PEI)
- Informe General de Modificaciones Plan de Acción 2017
- Plan de Acción 2017 (version 3)
- Plan de Acción 2017 (version 2)
- Plan de Acción 2017 (version1)
- Seguimiento plan de acción 2017 (corte diciembre 2017)
- Seguimiento plan de acción 2017 (corte septiembre 2017)
- Seguimiento plan de acción 2017 (corte junio 2017)
- Seguimiento plan de acción 2017 (corte marzo 2017)
- Plan de Acción 2016 (Versión 2)
- Plan de Acción 2016 (Versión 1)
- Seguimiento Consolidado a diciembre 2016
- Seguimiento Consolidado a septiembre 2016
- Seguimiento Plan de Acción 2016 (Corte diciembre 2016)
- Seguimiento Plan de Acción 2016 (Corte septiembre 2016)
- Seguimiento Plan de Acción 2016 (Corte junio 2016)
- Seguimiento Plan de Acción 2016 (Corte marzo 2016)
Plan de transición programa de transparencia y ética pública (antes PAAC)
APC Colombia le invita a conocer: Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, Estrategia de Participación Ciudadana, Mapa de Riesgos de Corrupción. Su publicación se realiza en cumplimiento de la Ley 1474 de 2011, el Decreto 1081 de 2015 y el Decreto 124 de 2016 (Cualquier observación será atendida, a través del correo electrónico: pqrsd@apccolombia.gov.co hasta el 31 de enero de 2025. Consulte el mapa aquí. Consulte aquí el PAAC, Consulte aquí la Estrategia.
2025
- Estrategia de Participación Ciudadana 2025
- Mapa de riesgos de gestión (Versión 1)
- Mapa de riesgos de corrupción (Versión 1)
2024
- Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano APC-Colombia 2024 (Versión 1)
- Estrategia de Participación Ciudadana APC-Colombia 2024 (Versión 2)
- Estrategia de Participación Ciudadana APC-Colombia (Versión 1)
- Mapa de riesgos de gestión y fiscal V1 del 31-01-2024 APC Colombia
- Mapa de riesgos de corrupción V1 del 31-01-2024 APC Colombia
2023
- Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano APC-Colombia 2023 (Versión 2)
- Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano APC-Colombia 2023 (Versión 1)
- Estrategia de Participación Ciudadana APC-Colombia (Versión 2)
- Estrategia de Participación Ciudadana APC-Colombia (Versión 1)
- Mapa de riesgos de seguridad de la información (Versión 2)
- Mapa de riesgos de seguridad de la información (Versión 1)
- Mapa de riesgos de gestión (Versión 1)
- Mapa de riesgos de corrupción (Versión 1)
2022
- Estrategia de Participación Ciudadana 2022
- Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2022 APC-Colombia (Versión 1)
- Mapa de Riesgo de Corrupción (Versión 1)
- Mapa de Riesgos Institucional (Versión 1)
- Mapa de Riesgos Institucional Seguridad de la Información
2021
- Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2021 (Versión 4)
- Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2021 (Versión 3)
- Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2021 (Versión 2)
- Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2021
- Anexo Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2021 - Estrategia de Racionalización de Trámites 2021
El Mapa de Riesgos Institucional y Mapa de Riesgos de Corrupción, serán revisados y ajustados conforme a los nuevos lineamientos emitidos por el Departamento Administrativo de la Función Pública en la Guía para la administración del riesgo y el diseño de controles en entidades públicas - Versión 5, para posterior aprobación del Comité de Coordinación de Control Interno.
- Mapa de Riesgos de Corrupción (Versión 3) (En revisión)
- Mapa de Riesgos de Corrupción (Versión 2)
- Mapa de Riesgos de Corrupción
- Mapa de Riesgos Institucional (Versión 3) (En revisión)
- Mapa de Riesgos Institucional (Versión 2)
- Mapa de Riesgos Institucional
- Mapa de Riesgos Institucional Seguridad de la Información
2020
- Mapa de Riesgos Institucional (Versión 2)
- Mapa de Riesgos Institucional
- Mapa de Riesgos de Corrupción (Versión 2)
- Mapa de Riesgos de Corrupción
- Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (Versión 5)
- Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (Versión 4)
- Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (Versión 3)
- Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (Versión 2)
- Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
2019
- Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2019 (versión 3 - 30-11-2019)
- Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2019 (versión 2 - 30-04-2019)
- Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2019
- Mapa de Riesgos 2019 (31-01-2019)
- Riesgos de Corrupción (31-01-2019)
2018
- Informe consolidado de gestión de riesgos 2018
- Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (10-12-2018) (Versión 3)
- Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (03-09-2018) (Versión 2)
- Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (31-01-2018) (Versión 1)
- Mapa de Riesgos 2018 (Versión 2)
- Mapa de Riesgos 2018 (31-01-2018)
- Riesgos de Corrupción (Versión 2)
- Riesgos de Corrupción (31-01-2018) (Versión 1)
- Contexto Estratégico
2017
- Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (12-09-2017) (Versión 2)
- Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
- Mapa de Riesgos 2017 (27-09-2017)
- Riesgos de Corrupción (09-08-2017) (Versión 2)
2016
(Para la Vigencia 2016, se formuló en marzo de 2016)
- Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (30-09-2016)
- Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (31-03-2016)
- Seguimiento Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano
- Mapa de Riesgos 2016
- Seguimiento al Mapa de Riesgos (Corte Agosto 2016)
1.9 Procedimientos que se siguen para tomar decisiones en las diferentes áreas
- Procedimiento Administración y ejecución de recursos de cooperación internacional
- Procedimiento Preparación de la asistencia internacional
- Procedimiento Elaboración de estados financieros
- Procedimiento administración de tesorería y pagos
- Procedimiento gestión presupuestal
- Procedimiento Administración plan anual de adquisiciones
- Procedimiento Gestión documental (control de documentos)
- Procedimiento Administración de los bienes de la entidad
- Procedimiento Administración de correspondencia
- Procedimiento provisión de la planta de personal
- Procedimiento situaciones administrativas
- Procedimiento gestión de aprendizaje
- Procedimiento gestión nómina
- Procedimiento evaluación de desempeño
- Procedimiento gestión estimulos e incentivos
- Procedimiento retiro del personal
- Procedimiento asuntos disciplinarios
- Procedimiento precontractual
- Procedimiento supervisión de contratos y convenios
- Procedimiento modificaciones y situaciones contractuales
- Procedimiento Gobierno y planeación estratégica de TI
- Procedimiento Atención de incidentes, solicitudes y problemas
- Procedimiento Gestión de soluciones
- Procedimiento gestión de capacidad
- Procedimiento gestión de disponibilidad
- Procedimiento gestión de seguridad y de la continuidad de TI
- Procedimiento gestión de conocimiento
- Procedimiento monitoreo y mejora de servicios
- Procedimiento estructuración de conceptos jurí inte y exte
- Procedimiento defensa juridica
- Procedimiento conciliación extrajudicial
- Procedimiento actualización del normograma
- Procedimiento contractual
- Procedimiento postcontractual
- Procedimiento Administración de los servicios de apoyo
- Procedimiento registro y seguimiento contable de los recursos entregados en administración
- Procedimiento Baja de bienes servibles e inservibles del inventario
- Procedimiento servicio al ciudadano y trámite de las PQRSD
- Procedimiento formulación implementación y seguimiento a la política de prevención del daño antijuridico en la entidad
- Procedimiento gestión del cambio en SST
- Procedimiento gestión de conflicto de interés
- Procedimiento Planes de mejoramiento
- Procedimiento Auditorías internas
- Procedimiento control de documentos
- Procedimiento formulación, ejecución y seguimiento del plan estratégico institucional
- Procedimiento formulación y seguimiento de planes de acción
- Procedimiento formulación y seguimiento de proyectos de inversión
- Procedimiento administración de riesgos
- Procedimiento formulación e implementación de la política de comunicación
- Procedimiento administración de contenidos en los portales web de la entidad
- Procedimiento administración de redes sociales
- Procedimiento coordinación de contenidos y publicaciones
- Procedimiento tratamiento de producto o servicio no conforme
- Procedimiento identificación y priorización de necesidades y potencialidades temáticas sectoriales y territoriales
- Procedimiento análisis de oportunidades con actores de cooperación internacional
- Procedimiento identificación y registro de intervenciones de cooperación internacional recibidos por colombia
- Procedimiento preparación y formulación de las intervenciones
- Procedimiento Ejecución de actividades de cooperación internacional
- Procedimiento seguimiento a la cooperación internacional
- Procedimiento planeación anual de actividades de cooperación internacional
- Procedimiento Incorporación de recursos de cooperación internacional al presupuesto nacional
- Procedimiento contrapartida nacional
- Procedimiento intercambios Col-Col
- Procedimiento coordinación y articulación de actores y prioridades de cooperación internacional
- Procedimiento cursos cortos
- Procedimiento registro de proyectos de cooperación internacional y expedición de certificados de utilidad común (CUC)
Procedimientos para la toma de decisiones
Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC-Colombia
Dirección: Carrera 10 #97A - 13 Torre A - Piso 6 | Edificio Bogotá Trade Center | Bogotá D.C.
Horario de atención al usuario: lunes a viernes 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Horario último viernes de cada mes: 7:00 a.m. a 3:00 p.m.
PBX: (+57) 6016012424
Línea gratuita nacional: 018000413795
Línea anticorrupción: (601) 6012424 Ext. 202
Canales de atención virtuales:
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, felicitaciones o denuncias de origen nacional o internacional relacionadas con el objeto social de APC Colombia.
Canales de atención judiciales:
Atendemos los requerimientos judiciales o de entes de control de APC Colombia EXCLUSIVAMENTE.