Informar las modalidades de control social
El control social es un derecho y un deber de la ciudadanía para hacer seguimiento y vigilancia sobre la gestión de las entidades públicas.
APC-Colombia a través de sus canales de comunicación, pone a disposición de la ciudadanía y grupos de interés y de valor, información oportuna y transparente de la gestión institucional, que permite ejercer el derecho a la información, velando por la correcta gestión de los resultados, de acuerdo a lo establecido en la regulación aplicable y correcta autorización de los recursos y bienes spúblicos.
Artículo 60, 61 y 63 de la Ley 1757 de 2015.
ARTÍCULO SEXTO
Conforme a lo establecido en el artículo 270 de la Constitución Política y en el artículo 68 de la Ley 80 de 1993, concordante con el artículo 1º de la Ley 850 de 2003, se convoca a todas las Veedurías ciudadanas para que ejerzan la vigilancia y el control del presente proceso, así como del contrato que como consecuencia de su trámitese suscriba. Para la solicitud de copias deberán atenerse a lo dispuesto en el artículo 29 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.
Convocar cuando inicie ejecución de programa, proyecto o contratos
En cumplimiento del Art. 66 de la Ley 80 de 1993, Ley 850 de 2003 y numeral 5º del artículo 2.2.1.1.2.1.5. del Decreto Reglamentario 1082 de 2015 , se convoca a las Veedurías Ciudadanas, establecidas de conformidad con la ley, a realizar el control social al presente proceso de contratación en cualquiera de sus fases o etapas, en concordancia con las funciones que le corresponden a la Veedurías Ciudadanas, establecidas en la Ley 850 de 2003, a que presenten las recomendaciones que consideren convenientes, intervengan en las audiencias y a que consulten los Documentos del Proceso en el –SECOP II-
http://www.colombiacompra.gov.co.
Así mismo, se invita a todas las personas y organizaciones interesadas en hacer control social al presente Proceso de Contratación a que presenten las recomendaciones que consideren convenientes y a que consulten los Documentos del Proceso en SECOP II.
Para mayor información:
- Resolución de apertura. Clic aquí.
- Documento de complemento al pliego de condiciones definitivo. Clic aquí.
Resumen del tema objeto de vigilancia
Por otra parte, invitamos a ejercer el derecho a control social a los contratos que se celebran
por parte de las entidades públicas en el portal de Colombia Compra Eficiente
Finalmente, para efectos de consulta de los procesos de contratación, lo invitamos a visitar los siguiente enlace. Allí indique el nombre de la Entidad y el número de contrato en el espacio señalado Buscar Proceso de Contratación y luego seleccione Buscar.
Informes del interventor o el supervisor
Cada contrato en ejecución cuenta con los respectivos informes de supervisión los cuales pueden ser consultados en SECOP II
Facilitar herramienta de evaluación de las actividades
Con el fin de valorar las actividades desarrolladas por APC Colombia lo invitamos a diligenciar la siguiente encuesta.
Publicar el registro de las observaciones de las veedurías
En cumplimiento de la normatividad vigente APC Colombia ha realizado convocatorias a veedurias ciudadanas, no obstate a la fecha no ha recibido observaciones por parte de ellas.