APCCOLOMBIA.GOV.CO

Comunicaciones

Aplicación Móvil Dr. Agro

Portada de la cartilla de Dr. Agro, fondo verde, en el medio el sector Agricultura y abajo el nombre del Portafolio de Oferta de Cooperación Internacional de Colombia

Dr. Agro es una herramienta tecnológica en formato de aplicación móvil gratuita, diseñada para ayudar a productores agrícolas, extensionistas y asistentes técnicos a manejar de manera sostenible problemas relacionados con plagas, enfermedades y deficiencias nutricionales en los cultivos.

Descargue la cartilla aquí.




Modificado el Mié, 16/04/2025 - 13:36

AlimenTro

Portada del la cartilla AlimenTro el fondo verde, letras blancas, abajo está el sectroa l que pertenece: Agricultura más abajo el nombre del Portafolio de Oferta de Cooperación internacional de Colombia

AlimenTro es una base de datos en la que se relaciona la información nutricional de aquellos componentes de las plantas que hacen parte de la alimentación de animales, según los requerimientos de nutrientes, el propósito y el nivel de productividad de los animales presentes en cada sistema productivo. Con ello, se busca desarrollar sistemas de alimentación acordes a las particularidades del trópico colombiano.

Descargue la Cartilla aquí.




Modificado el Mié, 16/04/2025 - 13:33

ENCI 2023-2026

Portada de la ENCI 2023-2026

La Estrategia Nacional de Cooperación Internacional de Colombia (ENCI) es una herramienta de la política pública del sector de relaciones exteriores, que establece directrices para la gestión y la acción de la Cooperación Internacional como aporte al desarrollo del país. Tiene el proposito de contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda Global 2030 y a las transformaciones definidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 "Colombia Potencia Mundial de la Vida".

Descargue el documento aquí.

Colombia's National International Cooperation Strategy (NICS) is one of the public policy tools used by the foreign affairs sector to establish guidelines for managing international cooperation in order to boost the country's development. It aims to help achieve the 2030 Global Agenda’s Sustainable Development Goals as well as the transformations outlined in the 2022-2026 National Development Plan “Colombia, World Power for Life.”

Download the document here.

Modificado el Vie, 14/03/2025 - 16:09

Mecanismos Innovadores de Financiación al Desarrollo en Colombia: Un estudio de cara al futuro


Este estudio es un aporte al avance de nuevas formas de financiamiento para el desarrollo en Colombia. Destaca la importancia de la colaboración internacional y el uso eficiente de recursos. Ante desafíos globales como la crisis climática, busca cerrar la brecha de financiamiento para lograr un desarrollo sostenible, promoviendo la innovación y la responsabilidad compartida entre todos los actores.



Fondo rosa en dos tonos, arriba el logo de Colombia potencia de la Vida y el logo de APC-Colombia Abajo dice, Mecanismos innovadores de financiación al desarrollo en Colombia: Un estudio de cara al futuro. Revisión del qué, cómo, cuándo y por qué de estos mecanismos y sus aprendizajes. Abajo el logo de la Embajada de Canadá y el logo de Innpactia


Fondo rosa en dos tonos. En la parte de arriba el logo de Colombia potencia de la vida y el logo de APC-Colombia. Abajo dice La magnitud de los retos actuales demandaban un estudio sobre mecanismos innovadores de financiación al desarrollo. Un estudio de cara al futuro. Qué, cómo, cuándo y por qué de estos mecanismo.

¡Descubre el Futuro de la Financiación al Desarrollo en Colombia!

Bienvenido/a al estudio "Mecanismos Innovadores de Financiación al Desarrollo en Colombia". Este estudio, desarrollado por la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC-Colombia) en colaboración con la Embajada de Canadá e Innpactia, destaca la importancia crucial de la Ayuda Oficial al Desarrollo, la banca multilateral, las finanzas mixtas y la cooperación Sur-Sur como pilares fundamentales para ampliar las oportunidades de desarrollo en nuestro país, y representa, a su vez, un hito en nuestro compromiso colectivo para abordar los desafíos actuales a través de estrategias financieras transformadoras y colaborativas.

Un Llamado a la Acción en Tiempos de Desafíos Globales

Cerrar la brecha de financiamiento para los Objetivos de Desarrollo Sostenible –ODS- se vuelve más urgente que nunca en un mundo marcado por la pandemia de COVID-19, los conflictos geopolíticos y la crisis climática. Actualmente, existe un déficit anual estimado para alcanzar los ODS de 4 billones de dólares para los países en desarrollo, donde se proyecta que Colombia alcanzará apenas el 43% de las metas para 2030. Atendiendo dichos desafíos, se vuelve crucial vincular estrategias financieras innovadoras que permitan avanzar hacia un futuro más sostenible, por lo que, este estudio nos facilita identificar esas estrategias.

Explora Herramientas Financieras Innovadoras y Únete a la Transformación

Descarga el documento para descubrir cómo los Fondos de Inversión de Impacto, Bonos Temáticos y el Financiamiento Basado en Resultados,pueden tanto impulsar proyectos de desarrollo sostenible en Colombia como ofrecer acceso a una amplia gama de estrategias de financiamiento. Este informe te invita a asumir un papel activo en la promoción y uso de estos mecanismos innovadores. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro más próspero y equitativo para todos.

¿Qué esperas para descargar el estudio y unirte al llamado de la transformación?

Conoce el informe en español aquí.

Conce el informe en inglés aquí.



Modificado el Mar, 10/12/2024 - 16:19

Informe del comportamiento de la Cooperación Sur-Sur y Triangular en Colombia 2022

El informe “Comportamiento de la Cooperación Sur-Sur y Triangular en Colombia 2022”, como su nombre lo dice, presenta el comportamiento de la gestión de la Cooperación Sur-Sur, Triangular e Internacional durante el año 2022. Este realiza un análisis descriptivo sobre el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 con la implementación territorial de iniciativas de cooperación generadas desde el sur global, el análisis de la importancia en el uso de herramientas de gestión de datos que permitan mejorar la calidad, oportunidad y disponibilidad de la información cualitativa y cuantitativa del comportamiento de la Cooperación Sur-Sur en Colombia; y por último, ante el nuevo contexto político nacional e internacional, la implementación de estrategias de inserción global y diversificación de aliados con el continente africano, con miras a la integración regional desde el Sur Global.

Descargue el documento aquí.

Modificado el Jue, 28/12/2023 - 17:41

Análisis de la Cooperación Internacional en Colombia 2021

Modificado el Lun, 22/08/2022 - 15:55

Col-Col


Portada de la cartilla Col-Col, Foto de un señor trabajando en madera 

La cooperación Col-Col es una modalidad de cooperación intranacional, que promueve el desarrollo territorial en Colombia mediante el intercambio de conocimientos, prácticas

y aprendizajes y su posterior adaptación en diversos contextos territoriales del país.

Descargue la cartilla aquí.

Modificado el Vie, 11/03/2022 - 18:51
Suscribirse a Comunicaciones