APCCOLOMBIA.GOV.CO

Comunicaciones

Programa De Educación Inicial Saberes: Una Travesía Con Imaginación Y Afecto

Portada de la cartilla Programa De Educación Inicial Saberes: Una Travesía Con Imaginación Y Afecto en fondo rojo con letras blancas el nombre de la buena práctica, abajo el nombre del portafolio, arriba en el medio el logo de APC Colombia

El Programa de Educación Inicial “Saberes” de la Fundación Carvajal es una buena práctica por su enfoque en fortalecer las capacidades pedagógicas de madres comunitarias y docentes de aulas de transición, optimizando los recursos existentes y adaptando materiales a los contextos socioculturales locales.

Descargue la cartilla aquí.




Modificado el Jue, 10/04/2025 - 18:20

Programa De Convivencia Estudiantil Para La Competitividad “HERMES”

Portada de la cartilla Programa De Convivencia Estudiantil Para La Competitividad “HERMES” fondo rojo en letras blancas el nombre de la buena práctica, abajo el nombre del portafolio arriba en el medio el logo de APC Colombia

El programa “Hermes” comenzó a desarrollarse en 1997 bajo el nombre de “Ariadna – Tejiendo los hilos de la paz”. Esta iniciativa metodológica y conceptual estaba dirigida a 10 instituciones educativas con el objetivo de promover procesos de transformación y cambio en las actitudes y respuestas de jóvenes entre 12 y 18 años, frente a los conflictos interpersonales, dejándolos como protagonistas centrales del programa.

Descargue la cartilla aquí.




Modificado el Jue, 10/04/2025 - 18:12

Modelo De Formación Musical En Iniciación Musical Y Acompañamiento Psicosocial

Portada de la cartilla de Modelo De Formación Musical En Iniciación Musical Y Acompañamiento Psicosocial fondo naranja en letras blancas el nombre de la buena práctica abajo el nombre del portafolio arriba en el medio el logo de APC Colombia

El modelo de iniciación musical de la Fundación Nacional Batuta contribuye al desarrollo integral de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes a través de un modelo de formación musical colectiva y de atención psicosocial en los 32 departamentos del territorio nacional.

Descargue la cartilla aquí.




Modificado el Jue, 10/04/2025 - 17:53

Es Cultura Local

Portada de la cartilla Es Cultura Local de color naranja el letras blancas el nombre de la buena práctica abajo el nombre del portafolio arriba eb el medio el logo de APC Colombia

El Programa Es Cultura Local (ECL) es una iniciativa de la Alcaldía Mayor de Bogotá destinada a fortalecer el ecosistema cultural y creativo de la ciudad. Desde su creación, en 2020, el ECL ha apoyado a los agentes culturales locales, brindándoles herramientas para la formulación y ejecución de proyectos culturales, artísticos y patrimoniales.

Descargue la cartilla aquí.




Modificado el Mié, 16/04/2025 - 13:48

Modelo N4N4 de Innovación Educativa en Colegios

Cartilla de la buena práctica Modelo N4N4, fondo azul, en el medio el sector al que pertenece Ciencia y tecnología abajo el nombre Portafolio de Oferta de Cooperación internacional de Colombia

La buena práctica busca promover el aprendizaje autónomo e inteligente en estudiantes, docentes y directivos de colegios rurales en Cauca, Guaviare y Arauca, integrando ciencia, tecnología e innovación para desarrollar habilidades investigativas en zonas agropecuarias. El modelo se basa en métodos lúdicos y cápsulas de conocimiento que facilitanla apropiación social del aprendizaje. Además, organiza el proceso en tres rutas principales: investigación, desarrollo tecnológico e innovación, apoyadas por un diplomado en innovación educativa para los docentes, fortaleciendo sus capacidades para aplicar estas nuevas metodologías en sus comunidades.

Descargue la cartilla aquí.




Modificado el Mié, 16/04/2025 - 13:43

Plataforma Siembra

Portada de la cartilla Plataforma Siembra el fondo verde con el sector al que pertenece Agricultura, abajo el nombre Portafolio de Oferta de Cooperación Internacional de Colombia

La plataforma Siembra es una estrategia de gestión del conocimiento diseñada para facilitar la toma de decisiones en el sector agropecuario mediante el uso de información histórica y referencial relacionada con ciencia, tecnología e innovación. Esta práctica se centra en la recopilación, normalización y curación de contenidos, que se organizan en bases de datos accesibles y descargables.

Descargue la cartilla aquí.




Modificado el Mié, 16/04/2025 - 13:41

OCTIAGRO

Portada de la cartilla Octiagro. Fondo verde en el medio el sector al que pertenece: Agricultura, abajo el nombre Portafolio de Oferta de Cooperación Internacional de Colombia

El observatorio “OCTIAGRO” es un equipo dinámico de análisis que, de forma interdisciplinar, trabaja en red a partir de la gestión de la información y el conocimiento, centrado en la innovación agropecuaria, con el fin de orientar el desarrollo del sector y construir una serie de elementos diferenciados que soporten la toma de decisiones.

Descargue la cartilla aquí.




Modificado el Mié, 16/04/2025 - 13:38
Suscribirse a Comunicaciones