APCCOLOMBIA.GOV.CO

Logo del de APC Colombia, en la parte de arriba el escudo de Colombia, abajo la APC Colombia, abajo tres franjas con los colores de la bandera de Colombia

Comunidad de práctica Modelo APC Colombia


¿Conoces el Modelo APC Colombia?

El Modelo APC Colombia es una actividad que hace parte de la estrategia en construcción de educación y comunicación para el desarrollo. La cual favorece la compresión del quehacer de la APC Colombia y la cooperación internacional.  

El Modelo, también puede considerarse una buena práctica de cooperación sur sur, de acuerdo con la identificación desde la guía realizada por la dirección de oferta de cooperación. A través de la parte de co-creación se aporta a la construcción de soluciones de problemáticas comunes entre países en desarrollo y están alineadas con prioridades establecidas en la Estrategia Nacional de Cooperación Internacional (ENCI) 2023-2026. 

Este Modelo promueve un enfoque de intercambio horizontal de conocimientos: no impone soluciones, sino que facilita el diálogo entre pares y el aprendizaje mutuo. Su metodología es flexible y adaptable, lo que permite su aplicación en distintos sectores y contextos, ajustándose a las realidades de otros países. 

Asimismo, el Modelo fortalece capacidades institucionales y humanas, al ofrecer herramientas prácticas que permiten a diversos actores —jóvenes, universidades, organizaciones comunitarias, autoridades locales, entre otros— comprender y gestionar de manera efectiva los procesos de cooperación internacional.



Imagen con la pregunta ¿qué puedo encontrar en la comunidad de práctica del Modelo APC Colombia?

La comunidad de práctica constituye un espacio abierto al diálogo permanente en torno a los retos de desarrollo abordados en los Modelos APC-Colombia. Se fomenta una participación activa a través de herramientas interactivas como Mentimeter, cuyas interacciones se actualizan semanalmente y se publican en esta página, con el fin de visibilizar los aportes de los miembros de la comunidad. 

Adicionalmente, se contempla la realización de webinars con los aliados que han acompañado la implementación de los Modelos APC-Colombia. Estos espacios permiten debatir sobre temáticas de interés común y fortalecer el intercambio de experiencias. Las sesiones son grabadas y puestas a disposición en esta plataforma, con el propósito de ampliar el alcance de los diálogos y promover una reflexión continua entre los participantes. 

¿Quiénes pueden participar en la Comunidad de Práctica del Modelo APC Colombia? 

Todas las personas que hayan realizado al menos una vez el Modelo APC Colombia están invitadas a ser parte de nuestra Comunidad de Práctica. 

Si ya ha realizado un Modelo APC Colombia y deseas participar en espacios interactivos como actividades, foros o webinars, te invitamos a registrarte en la plataforma Moodle.



Imagen con la pregunta: ¿cuál considera qué es el principal reto de desarrollo que comparte su territorio con otros países del Sur Global?

Objetivo: Identificar percepciones comunes sobre los desafíos en desarrollo sostenible, paz, cambio climático, etc., y fomentar reflexión comparativa. 

Instrucciones: Puede dar respuesta a esta pregunta a través del Moodle, su respuesta se verá reflejada en la actualización de la página cada viernes. Esta pregunta estará activa para recibir respuestas desde el 3 de octubre hasta el 18 de octubre.



Modificado el Jue, 02/10/2025 - 11:48