![]() | Las cuentas satélites son una extensión del Sistema de Cuentas Nacionales (SCN), por lo tanto comparten sus conceptos, definiciones y clasificaciones. Las Cuentas Satélite permiten ampliar la capacidad analítica a un área de interés específico. En este contexto, la Cuenta Satélite de Cultura y Economía Naranja, amplía el análisis al campo cultural y creativo de Colombia; esta buena práctica permite identificar las dinámicas económicas de la cultura y la creatividad en el tiempo y su contribución al desarrollo nacional. La elaboración de la Cuenta Satélite de Cultura se viene realizando en Colombia desde el año 2002, y fue el estudio piloto para la redacción del Manual metodológico para la elaboración de las Cuentas Satélite de Cultura en Iberoamérica del Convenio Andrés Bello. Con la promulgación de la Ley 1834 de 2017, se amplió el alcance de la Cuenta Satélite de Cultura y se estipuló que el “Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en coordinación con el Ministerio de Cultura, levantarán, ampliarán, adecuarán y actualizarán los sectores y alcances de la cuenta satélite de cultura (CSC), la cual se denominará “Cuenta Satélite de Cultura y Economía Naranja. La CSCEN se considera una buena práctica porque responde a una problemática de conocer la contribución económica del sector cultural y creativo, su continuidad permite identificación de dinámicas necesarias para la intervención de política pública y su metodología innovadora ha sido referente internacional para generar réplicas en diferentes países de la región. Descargue la cartilla aquí. |
Video subtitulado en español | English subtitled video |
- Inicio
- Comunicaciones
- Publicaciones
- Portafolio de Oferta de Cooperación Internacional de Colombia
- Cuenta Satélite de Cultura y Economía Naranja
Cuenta Satélite de Cultura y Economía Naranja
Modificado el Mié, 02/03/2022 - 14:44
Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC-Colombia
Dirección: Carrera 10 #97A - 13 Torre A - Piso 6 | Edificio Bogotá Trade Center | Bogotá D.C.
Horario de atención al usuario: lunes a viernes 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Horario último viernes de cada mes: 7:00 a.m. a 3:00 p.m.
PBX: (+57) 6016012424
Línea gratuita nacional: 018000413795
Línea anticorrupción: (601) 6012424 Ext. 202
Canales de atención virtuales:
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, felicitaciones o denuncias de origen nacional o internacional relacionadas con el objeto social de APC Colombia.
Canales de atención judiciales:
Atendemos los requerimientos judiciales o de entes de control de APC Colombia EXCLUSIVAMENTE.