- Proyectos
- Más Data + Vida: Proyecto de articulación Fiscalía General de la Nación y Departamentos para la prevención de violencias y acceso a justicia de mujeres víctimas
Más Data + Vida: Proyecto de articulación Fiscalía General de la Nación y Departamentos para la prevención de violencias y acceso a justicia de mujeres víctimas
¿Por qué del Proyecto?
Los entes territoriales (gobernaciones) requieren de información estadística permanente relacionada con violencias en contra de las mujeres en su territorio, con el fin de adoptar medidas oportunas de prevención y atención frente a casos de mujeres víctimas, o en riesgo de serlo, especialmente del delito de feminicidio. La Fiscalía General de la Nación cuenta una herramienta que permite identificar mujeres en riesgo de feminicidio, y además de sus competencias como ente investigador, no tiene la función de brindar atención integral a las mujeres que ya identificó que se encuentran en este riesgo. Los mecanismos de género de las gobernaciones, pueden brindar atención integral y acompañar la activación de rutas con las entidades competentes, para las mujeres en riesgo de feminicidio. Por lo anterior, se requiere que este proyecto llegue a 20 departamentos más, para completar así el 100% de los departamentos del país, adicionales a los 12 que se están acompañando. Este proyecto busca articular institucionalmente a las Gobernaciones y Fiscalías Seccionales con el fin de compartir información para la prevención de actos de violencia en contra de las mujeres, especialmente feminicidio, con la correspondiente activación de rutas a su favor, para salvaguardar sus derechos, especialmente su derecho a la vida.
Valor total del Proyecto
57142857
Moneda
USD
Entidad líder del proyecto
Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer
Tipología del Proyecto
Política equidad mujeres y Objetivo USAID: Transformar positivamente comportamientos basados en costumbres y actitudes de género.
Departamento y municipio
Archivo
Entidades alidadas al proyecto
Gobernaciones y Fiscalías Seccionales.
Modificado el Dom, 03/04/2022 - 20:30
Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC-Colombia
Dirección: Carrera 10 #97A - 13 Torre A - Piso 6 | Edificio Bogotá Trade Center | Bogotá D.C.
Horario de atención al usuario: lunes a viernes 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Horario último viernes de cada mes: 7:00 a.m. a 3:00 p.m.
PBX: (+57) 6016012424
Línea gratuita nacional: 018000413795
Línea anticorrupción: (601) 6012424 Ext. 202
Canales de atención virtuales:
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, felicitaciones o denuncias de origen nacional o internacional relacionadas con el objeto social de APC Colombia.
Canales de atención judiciales:
Atendemos los requerimientos judiciales o de entes de control de APC Colombia EXCLUSIVAMENTE.