- Proyectos
- La Trilladora, fábrica de emprendimientos culturales y creativos Pereira.
La Trilladora, fábrica de emprendimientos culturales y creativos Pereira.
¿Por qué del Proyecto?
Porque Pereira cuenta con un gran potencial para el desarrollo de la economía creativa que requiere urgente un apalancamiento para su efectiva consolidación y crecimiento. Desde hace varios años se ha venido consolidando en la ciudad un sector cultural bastante activo, que ha mostrado gran interés en la reflexión y construcción colectiva en torno a temas como: la economía creativa, las ciudades creativas y los distritos culturales, defendiendo la cultura como un eje transversal del desarrollo sostenible. Un mapeo del 2013 para indagar por el estado de las industrias culturales y la posibilidad de desarrollar un “clúster naranja” concluyó que la ciudad tiene una oferta cultural dinámica y continua, lo que permite configurar una agenda cultural permanente y diversa, constituyéndose ésta en un espacio valioso para la circulación y distribución de los productos artísticos y culturales, tanto los realizados por los proyectos independientes como los que son fruto del trabajo de las entidades públicas. Como a su vez, el 77% de los agentes culturales de la ciudad trabaja desde la informalidad y el 75,5% hace parte de la población con más vulnerabilidad socioeconómica. Durante la pandemia, el 62,7% de las organizaciones culturales (formales e informales) tuvieron una disminución del más del 25% en sus ingresos. Sin embargo, el 95,8% de ellas implementaron nuevas estrategias y herramientas para su emprendimiento como respuesta al cierre de sus canales habituales de circulación y trabajo. Paralelamente, desde la Secretaría de Cultura de Pereira incrementamos, en este periodo, los recursos y los beneficiarios de las convocatorias de Concertación y Estímulos, y creamos nuevas convocatorias como ‘Cultura en Casa’, ‘Talentos Pereiranos’ y ‘Artes en Movimiento’.
Categoría
Modificado el Dom, 03/04/2022 - 21:07
Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC-Colombia
Dirección: Carrera 10 #97A - 13 Torre A - Piso 6 | Edificio Bogotá Trade Center | Bogotá D.C.
Horario de atención al usuario: lunes a viernes 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Horario último viernes de cada mes: 7:00 a.m. a 3:00 p.m.
PBX: (+57) 6016012424
Línea gratuita nacional: 018000413795
Línea anticorrupción: (601) 6012424 Ext. 202
Canales de atención virtuales:
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, felicitaciones o denuncias de origen nacional o internacional relacionadas con el objeto social de APC Colombia.
Canales de atención judiciales:
Atendemos los requerimientos judiciales o de entes de control de APC Colombia EXCLUSIVAMENTE.