- Proyectos
- Estrategia Empleo Inclusivo
Estrategia Empleo Inclusivo
¿Por qué del Proyecto?
Barranquilla también sufrió el impacto de la pandemia del COVID 19, llevando al cierre de comercios y empresas, dando como resultado la pérdida de más de 200.000 empleos en el Distrito. Sin embargo, la recuperación económica en nuestro territorio durante 2021 se ha desarrollado con una dinámica importante, recuperándose alrededor de 64% de los empleos perdidos durante 2020. Para ello, la Oficina de Inclusión y desarrollo productivo -Centro de oportunidades, quien funge como agencia de intermediación laboral autorizada por el Ministerio de Trabajo nacional, jugó un papel importante. Ante este contexto, y si bien es cierto que antes de la pandemia nuestra sociedad ya enfrentaba brechas de acceso a empleos de calidad, especialmente en grupos vulnerables como: personas en condición de discapacidad, víctimas del conflicto armado, LGBTI+, mujeres, mujer cabeza de hogar, jóvenes y población migrante; situación que se ha acrecentado de manera exponencial bajo los efectos de la proliferación del virus y las restricciones a la interacción social como medidas preventivas; resulta preponderante acompañar el proceso de recuperación económica distrital con un enfoque de cierre de brechas sociales a través de la promoción de empleo inclusivo para los grupo sociales mencionados. Esto plantea un gran desafío para el desarrollo económico y nos lleva a plantear estrategias de empleo inclusivo que garantice el mejoramiento de la calidad de vida de estos grupos poblacionales mediante el acceso a empleo formal. Este proyecto busca fortalecer una ruta distrital de empleo inclusivo en la ciudad de Barranquilla para mitigar barreras de acceso laboral a poblaciones vulnerables
Valor total del Proyecto
1350000000
Moneda
COP
Fase
Factibilidad
Entidad líder del proyecto
Alcaldía de Barranquilla
Tipología del Proyecto
Desarrollo económico y empleabilidad
Departamento y municipio
Archivo
Modificado el Dom, 03/04/2022 - 20:55
Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC-Colombia
Dirección: Carrera 10 #97A - 13 Torre A - Piso 6 | Edificio Bogotá Trade Center | Bogotá D.C.
Horario de atención al usuario: lunes a viernes 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Horario último viernes de cada mes: 7:00 a.m. a 3:00 p.m.
PBX: (+57) 6016012424
Línea gratuita nacional: 018000413795
Canales de atención virtuales:
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, felicitaciones o denuncias de origen nacional o internacional relacionadas con el objeto social de APC Colombia.
Línea anticorrupción: (601) 6012424 Ext. 202
Atendemos los requerimientos judiciales o de entes de control de APC Colombia EXCLUSIVAMENTE.