La buena práctica busca promover el aprendizaje autónomo e inteligente en estudiantes, docentes y directivos de colegios rurales en Cauca, Guaviare y Arauca, integrando ciencia, tecnología e innovación para desarrollar habilidades investigativas en zonas agropecuarias. El modelo se basa en métodos lúdicos y cápsulas de conocimiento que facilitanla apropiación social del aprendizaje. Además, organiza el proceso en tres rutas principales: investigación, desarrollo tecnológico e innovación, apoyadas por un diplomado en innovación educativa para los docentes, fortaleciendo sus capacidades para aplicar estas nuevas metodologías en sus comunidades.
Descargue la cartilla aquí.