APCCOLOMBIA.GOV.CO

Logo del de APC Colombia, en la parte de arriba el escudo de Colombia, abajo la APC Colombia, abajo tres franjas con los colores de la bandera de Colombia

Modelo APC Colombia 2023


Modelo APC Colombia Universidad Militar Nueva Granada, sede Calle 100:

En este modelo participaron 16 estudiantes de la clase de cooperación internacional del programa de relaciones internacionales. El reto de desarrollo que se propuso fue “hambre en zonas cocaleras”.

En la foto aparecen 25 personas, de las cuales 8 son facilitadores del Modelo APC Colombia. El Modelo se desarrolló en el auditorio de la Universidad Militar Nueva Granda sede Calle 100

Modelo APC Colombia en el marco de la conmemoración de la cooperación sur-sur 2023:

En este modelo participaron 24 personas, profesionales en temas de cooperación internacional, representantes de las oficinas de relaciones internacionales de las universidades, representantes de relaciones de alcaldías y gobernaciones. profesionales en temas de cooperación y relaciones internacionales. El reto de desarrollo que se propuso fue “Ordenamiento del territorio al rededor del agua”.

En la foto se encuentran10 personas, 2 facilitadoras del Modelo APC Colombia con camiseta blanca, en sus manos sostienen un cartel de la dirección “Administrativa y financiera” que representaban para el Modelo. Este Modelo se realizó en la Universidad Popular del Cesar en el marco de la conmemoración de la Cooperación Sur-Sur 2023

Modelo APC Colombia Universidad Militar Nueva Granada, sede Cajicá:

En este modelo participaron 30 estudiantes aproximadamente, del programa de relaciones internacionales y estudios políticos. El reto de desarrollo fue “ordenamiento del territorio al rededor del agua”.

En la fotografía se encuentran 38 estudiantes y 4 docentes de la Universidad Militar Nueva Granada, del programa de Gobierno y relaciones internacionales. En el espacio también se encuentran 4 trabajadores de APC Colombia, quienes moderaron la actividad. El encuentro se realizó en un auditorio de la sede Cajicá de la Universidad Militar Nueva Granada

Modelo APC Colombia y Universidad Jorge Tadeo Lozano:

Un grupo de 12 estudiantes visito las instalaciones de la agencia y realizaron Modelo APC Colombia con el reto de desarrollo “Ordenamiento de territorio al rededor del agua”.

En la foto se encuentra el grupo de 7 estudiantes y su profesora de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, quienes visitaron las instalaciones de APC Colombia y participaron del Modelo, para el desarrollo de este se requirió 6 facilitadores

Modelo APC Colombia y Universidad de Chile:

Una delegación de 12 estudiantes provenientes de la Universidad de Chile, visitaron la APC Colombia, en donde realizaron Modelo APC Colombia con el reto de desarrollo “Ordenamiento del territorio al rededor del agua”, para encontrar la solución al reto, los estudiantes tomaron buenas prácticas que han visto en su país para aplicarlas en el territorio priorizado por el reto.

En este modelo se encuentra una delegación de 15 estudiantes de la Universidad de Chile, acompañados por su profesor, quienes visitaron APC Colombia y se realizó un Modelo APC Colombia para que conocieran más de la cooperación en el país. En la foto dos estudiantes de la Universidad de Chile sostienen en su mano la bandera de Chile y Colombia. Para el Modelo, participaron 6 facilitadores

Modelo APC Colombia y Universidad Nacional de Colombia:

En este modelo participaron 20 estudiantes de la clase Teorías de la Globalización pertenecientes al programa académico Ciencia Política, el ejercicio se realizó con el acompañamiento de la asesora jurídica de la entidad APC Colombia, y la Asesora de DCI en una participación tanto en el modelo, como una contextualización previa al ejercicio sobre la entidad y el reto de desarrollo.

En este modelo se contó con la participación de 20 estudiantes y una (1) docente del programa de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Colombia. En la fotografía también se encuentran 10 miembros de APC Colombia que moderaron el Modelo APC Colombia. La actividad se realizó en un salón de la facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia

Modelo APC Colombia y Universidad Santo Tomás:

Se realizó Modelo APC COLOMBIA con 16 estudiantes de la clase de cooperación internacional del programa de relaciones internacionales, el reto de desarrollo fue “Hambre en zonas cocaleras”. La propuesta al reto de desarrollo fue el implementar a través de COL COL, cooperación Sur Sur y con ayuda de fuentes multilaterales como UNICEF Y MPTF, centros de rehabilitación nutricional en el municipio de Tibú, así como la sustitución de cultivos ilícitos por cacao, enfocándose en las niñas y niños del territorio.

Del Modelo APC Colombia participaron 16 estudiantes y un (1) docente de la universidad Santo Tomás del programa de Relaciones Internacionales. El espacio se realizó en las instalaciones de la universidad de Santo Tomás, acompañado de 11 miembros de APC Colombia
Modificado el Jue, 03/07/2025 - 17:25