![]() | El Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono (SMByC) es una herramienta científica oficial para el monitoreo continuo y frecuente de la superficie de bosque y de la deforestación en Colombia. Su objetivo es emitir reportes de alertas tempranas por deforestación, estimar los contenidos de Carbono en bosques naturales y realizar aportes técnicos al desarrollo del Sistema de Contabilidad Nacional de Emisiones GEI, (especialmente la relacionada con REDD+), las cuales en conjunto permitirán avanzar en la conservación efectiva del bosque y apoyar el control integral de la deforestación a nivel nacional. La generación de datos del SMByC se basa en el procesamiento digital de imágenes de satélite y el análisis de esta información primaria y secundaria disponible. Este esquema permite cuantificar la deforestación en Colombia y conocer las dinámicas de cambio de las coberturas. El proceso metodológico digital de imágenes de satélite incluye cuatro grandes fases asociadas al tratamiento de los datos satelitales para la generación de los datos de actividad, a saber: 1) Pre-procesamiento digital de imágenes de satélite, 2) Procesamiento digital de imágenes, 3) Validación de los datos utilizando un diseño de muestreo aleatorio y estratificado; 4) Reporte de los datos de actividad. Descargue la cartilla aquí. |
Video subtitulado en español | English subtitled video |
- Inicio
- Comunicaciones
- Publicaciones
- Portafolio de Oferta de Cooperación Internacional de Colombia
- Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono (SMByC)
Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono (SMByC)
Modificado el Lun, 07/03/2022 - 16:00
Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC-Colombia
Dirección: Carrera 10 #97A - 13 Torre A - Piso 6 | Edificio Bogotá Trade Center | Bogotá D.C.
Horario de atención al usuario: lunes a viernes 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Horario último viernes de cada mes: 7:00 a.m. a 3:00 p.m.
PBX: (+57) 6016012424
Línea gratuita nacional: 018000413795
Línea anticorrupción: (601) 6012424 Ext. 202
Canales de atención virtuales:
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, felicitaciones o denuncias de origen nacional o internacional relacionadas con el objeto social de APC Colombia.
Canales de atención judiciales:
Atendemos los requerimientos judiciales o de entes de control de APC Colombia EXCLUSIVAMENTE.