- Proyectos
- Implementación de iniciativas de eficiencia energética como alternativa de desarrollo sostenible en Colombia, Panamá, Perú y Bolivia
Implementación de iniciativas de eficiencia energética como alternativa de desarrollo sostenible en Colombia, Panamá, Perú y Bolivia
¿Por qué del Proyecto?
A nivel mundial, surge el desafío crucial de asegurar que el suministro de energía sea sostenible en los planos social, económico y ambiental, y a la vez cumplir objetivos sociales y económicos. Dos prioridades de primer orden en el sector energético son: (i) la reducción de su impacto sobre el cambio climático; y (ii) la contaminación atmosférica urbana. La eficiencia energética provee los siguientes beneficios: reducción de emisiones, seguridad energética, menor presión presupuestal, confiabilidad de los sistemas de energía eléctrica y mejora de las operaciones en diferentes sectores. Esta acción colectiva pretende implementar iniciativas de eficiencia energética que promuevan territorios sostenibles, como alternativa de desarrollo económico, social y productivo.
Valor total del Proyecto
1094500000
Moneda
COP
Fase
Fase 3 - Fuente financiación identificada - Convenio 288 de 2021
Entidad líder del proyecto
Cámara de Comercio de Atlántico
Duración en Meses
24
Tipología del Proyecto
Fortalecimiento de las cadenas regionales de valor, Apoyo a las pequeñas y medianas empresas (Mipymes), Cambio climático
Departamento y municipio
Archivo
Categoría
Entidades alidadas al proyecto
Panamá, Perú y Bolivia (por confirmar)
Fuentes de financiación presentadas
BID
Fuentes de Financiación Identificadas
BID
Modificado el Dom, 03/04/2022 - 19:47
Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC-Colombia
Dirección: Carrera 10 #97A - 13 Torre A - Piso 6 | Edificio Bogotá Trade Center | Bogotá D.C.
Horario de atención al usuario: lunes a viernes 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Horario último viernes de cada mes: 7:00 a.m. a 3:00 p.m.
PBX: (+57) 6016012424
Línea gratuita nacional: 018000413795
Línea anticorrupción: (601) 6012424 Ext. 202
Canales de atención virtuales:
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, felicitaciones o denuncias de origen nacional o internacional relacionadas con el objeto social de APC Colombia.
Canales de atención judiciales:
Atendemos los requerimientos judiciales o de entes de control de APC Colombia EXCLUSIVAMENTE.