“Guainía Naturalmente Étnico” permite que a través del conocimiento ancestral de los pueblos indígenas del departamento del Guainía, se generen guiones interpretativos para las futuras generaciones potencializando el etnoturismo que van direccionados a un turismo de naturaleza y recalcando las vivencias de la cultura de los pueblos indígenas y las experiencias de los visitantes.
El proyecto contribuye a los objetivos de desarrollo sostenible en cuanto al buen manejo de los recursos naturales que se encuentran en las comunidades indígenas y un aprovechamiento positivo; además de garantizar un trabajo decente y desarrollo económico para el corredor turístico del río Inírida, comunidades indígenas de la zona ramsar.