APC Colombia, Red Adelco y Camões (Instituto da Cooperação e da Língua, I.P. de Portugal) se articulan para contribuir a la conservación de la Amazonia y el desarrollo sostenible en Caquetá.
El Proyecto Caquetá ECO cuenta con recursos de APC Colombia y el Camões y es implementado por el Instituto Marqués de Valle Flor -IMVF- y la Red Adelco.
El Doncello, 21 de agosto de 2025. Durante el 20 y 21 de agosto, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC Colombia) y la Red Adelco realizaron una visita de seguimiento a los avances del Proyecto Caquetá ECO, cuya implementación impulsa la transición energética y el fortalecimiento productivo de organizaciones de mujeres rurales de la región.
Detro de las actividades de seguimiento, se visitó la planta de la Asociación Asmupropaz para verificar el funcionamiento del sistema de energía renovable instalado. Esta obra, que hace parte de las acciones del Proyecto Caquetá ECO, constituye un hito para la organización, pues permitirá optimizar procesos productivos, reducir costos y avanzar hacia un modelo más sostenible.
Asimismo, la agenda contó con una visita a la planta de transformación de cacao de la organización Chocoamazonic, en El Doncello. En el recorrido por la planta, beneficiaria del mecanismo de Contrapartida Nacional de APC Colombia, se evidenciaron los avances de la obra de instalación de energías limpias, la cual se entregará en el mes de noviembre. Esta experiencia permitió a la delegación observar cómo se materializa esta apuesta de sostenibilidad medioambiental, liderada por mujeres de las zonas rurales del departamento.
Con esta visita, APC Colombia reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las capacidades locales, el liderazgo de las mujeres y la promoción de un desarrollo territorial sostenible en la Amazonia colombiana, impulsando procesos que combinan producción agroindustrial, sostenibilidad ambiental y economía para la paz.