APCCOLOMBIA.GOV.CO

Más de 180 estudiantes universitarios se reúnen en Bogotá para presentar soluciones ambientales en el Modelo APC Colombia

Foto de todos los participantes de esta versión del Modelo APC Colombia, en la parte de abajo el titulo de la nota, arriba en el medio el logo de APC Colombia

Bogotá, 16 de mayo de 2025 

180 estudiantes universitarios presentan soluciones para alcanzar la Paz con la Naturaleza en Bogotá y Cundinamarca

Con la participación de 180 estudiantes de ocho universidades públicas y privadas de Bogotá, el Observatorio de Cooperación Internacional Técnica y Financiera No Reembolsable de APC-Colombia lideró una jornada de innovación, formación y co-creación en el marco del segundo Modelo APC Colombia Interuniversitario. 

La actividad, realizada en la Universidad Externado de Colombia, convocó a jóvenes, docentes, expertos y al menos diez aliados nacionales e internacionales que acompañaron el proceso y valoraron las propuestas de los equipos participantes frente al reto territorial de “Paz con la Naturaleza” en Bogotá y Cundinamarca. 

Durante la jornada, los equipos abordaron dos subretos fundamentales: 

  • Restaurar para convivir: iniciativas centradas en restauración ecológica, conservación de la biodiversidad y desarrollo sostenible, integrando conocimientos ancestrales y participación comunitaria. 
  • Educar y gobernar para la naturaleza: propuestas en educación, comunicación y gobernanza ambiental para fortalecer la conciencia ecológica y articular acciones entre comunidades, academia e instituciones públicas.

El evento contó con la participación de estudiantes y docentes de las universidades Nacional de Colombia, Distrital Francisco José de Caldas, Militar Nueva Granada, Externado de Colombia, de América, Jorge Tadeo Lozano, EAN y Santo Tomás. 

El Modelo APC Colombia se consolida como una estrategia pedagógica e innovadora que permite a los jóvenes vivir de primera mano los procesos de cooperación internacional y su aplicación práctica en la transformación territorial. 

Los aliados y cooperantes presentes destacaron el compromiso, la calidad de las ideas presentadas y el potencial transformador del liderazgo juvenil frente a los desafíos ambientales y sociales del país. 

A través de esta iniciativa, APC-Colombia reafirma su compromiso con el posicionamiento del país como referente regional en gobernanza participativa, sostenibilidad e innovación social, promoviendo el diálogo de saberes y el empoderamiento juvenil como pilares para un futuro más justo, equitativo y en armonía con la naturaleza.

María Paula Alonso


Modificado el Mar, 20/05/2025 - 18:24