Este intercambio de Colombia enseña a Colombia, surgió de una apuesta conjunta entre USAID, el Programa MEL Activity de USAID y APC-Colombia, el cual buscó difundir el conocimiento y experiencia del proceso de creación de una oficina municipal de tierras de los municipios intervenidos por el programa Nuestra Tierra Próspera de USAID, a municipios vecinos que están por fuera de la priorización geográfica de este cooperante.

En este espacio, se contó con la asistencia de 22 municipios de diversas zonas del país, de los cuales, cuatro de ellos: Tumaco (Nariño), El Bagre (Antioquia), Santander de Quilichao y Suárez (Cauca), fueron los anfitriones y compartieron sus buenas prácticas y experiencias alrededor de la creación y consolidación de sus Oficinas Municipales de Tierras.

Al finalizar la jornada, estos municipios generaron planes de acción con el acompañamiento técnico del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, la Superintendencia de Notariado y Registro y el Programa Nuestra Tierra Próspera, en su calidad de socios técnicos del intercambio.