Red hidroclimatologica del río Guatapuri
¿Por qué del Proyecto?
El municipio de Valledupar no es ajeno a la realidad nacional, pues en él se evidencian limitaciones en el desarrollo local, pérdidas y conflictos de la población, asociados a los desastres. En dicho municipio, las amenazas que más afectan a la población son las avenidas torrenciales y los fenómenos de remoción en masa, así como las inundaciones, las sequías y los incendios forestales. Las condiciones hidroclimáticas de la zona, el deterioro ambiental y el crecimiento y ocupación urbana sin una adecuada planificación, han dado lugar a escenarios de riesgo por inundaciones, avenidas torrenciales y sequías en el municipio, que requieren de acciones orientadas al mejoramiento del bienestar de la población.
Valor total del Proyecto
3300000000
Moneda
COP
Entidad líder del proyecto
Departamento Nacional de Planeación y Corporación Autónoma Regional del Cesar
Tipología del Proyecto
Protección ecosistemas
Departamento y municipio
Archivo
Categoría
Modificado el Vie, 01/04/2022 - 10:31
Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC-Colombia
Dirección: Carrera 10 #97A - 13 Torre A - Piso 6 | Edificio Bogotá Trade Center | Bogotá D.C.
Horario de atención al usuario: lunes a viernes 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Horario último viernes de cada mes: 7:00 a.m. a 3:00 p.m.
PBX: (+57) 6016012424
Línea gratuita nacional: 018000413795
Línea anticorrupción: (601) 6012424 Ext. 202
Canales de atención virtuales:
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, felicitaciones o denuncias de origen nacional o internacional relacionadas con el objeto social de APC Colombia.
Canales de atención judiciales:
Atendemos los requerimientos judiciales o de entes de control de APC Colombia EXCLUSIVAMENTE.