Implementación de un sistema agroforestal de café y maderables en el municipio de carolina del príncipe.
¿Por qué del Proyecto?
La producción cafetera en el municipio se a realizado de una forma artesanal, no se cuenta con sistemas de beneficio adecuado el lavado del café, al igual que del secado, es de reconocer que esta producción a tenido poca atención por parte de las administraciones anteriores y del comité departamental de cafetero lo que ocasiona que representa un bajo rendimiento, sumado a esto los bajos procesos de conservación ambiental se presentan en los cafetales los cuales en muchos casos están desprovistos de árboles que mejoren el microclima del cultivo y ayuden a mitigar los impactos ambientales y deforestación que se realiza, de esta manera se pretende establecer un modelo que mejore la sostenibilidad productiva y ambiental de 9 familias cafeteras del municipio con procesos, de acompañamiento técnico y sensibilización ambiental, vinculados a un fortalecimiento productivo que mejore las prácticas culturales de producción en el municipio incentivando el mejoramiento de las áreas productivas y disminuyendo la apertura de nuevas áreas de producción que afecten negativamente el medio ambiente.
Modificado el Vie, 01/04/2022 - 12:48
Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC-Colombia
Dirección: Carrera 10 #97A - 13 Torre A - Piso 6 | Edificio Bogotá Trade Center | Bogotá D.C.
Horario de atención al usuario: lunes a viernes 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Horario último viernes de cada mes: 7:00 a.m. a 3:00 p.m.
PBX: (+57) 6016012424
Línea gratuita nacional: 018000413795
Línea anticorrupción: (601) 6012424 Ext. 202
Canales de atención virtuales:
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, felicitaciones o denuncias de origen nacional o internacional relacionadas con el objeto social de APC Colombia.
Canales de atención judiciales:
Atendemos los requerimientos judiciales o de entes de control de APC Colombia EXCLUSIVAMENTE.