APCCOLOMBIA.GOV.CO

Logo del de APC Colombia, en la parte de arriba el escudo de Colombia, abajo la APC Colombia, abajo tres franjas con los colores de la bandera de Colombia

En México, en la Conferencia de la CEPAL sobre la Mujer, Colombia promueve la paz y la igualdad desde el cuidado

Banner del evento

Ciudad de México, 12 de agosto de 2025. Colombia participará en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, principal foro intergubernamental sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región, que se realizará desde hoy hasta el 15 de agosto en Ciudad de México. 

El evento, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en coordinación con la Agencia de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres y Niñas (ONU Mujeres), reunirá a los Estados miembros de la CEPAL, academia, Organizaciones de la Sociedad Civil, movimientos y organizaciones de mujeres y feministas, así como representates de organismos multilaterales, parlamentos y programas de Naciones Unidas.  

Para esta edición, se abordarán como temas centrales: «las transformaciones en los ámbitos políticos, económico, social, cultural y ambiental para impulsar la sociedad del cuidado y la igualdad de género». 

La delegación colombiana conformada por la Cancillería, el Ministerio de Igualdad y Equidad y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC Colombia) estará encabezada por Olga Cifuentes, viceministra de las Mujeres (e), con el acompañamiento de Eleonora Betancur González, directora general de APC Colombia.

Dentro de la agenda de Colombia en la Conferencia, se destaca la coordinación del evento paralelo:

Imagen de los panelistas

Si está en la conferencia puede confirmar su asistencia aquí.

La participación de la delegación de Colombia se completa en los siguientes espacios, sígala a través de nuestras redes sociales: 

Miércoles 13 de agosto

  • 3:00 p. m. Diálogo de altas autoridades sobre la sociedad del cuidado: gobernanza, economía política y diálogo social para una transformación con igualdad de género (ponente a cargo de Min Igualdad)
  • 4:45 p. m. Relanzamiento del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) (intervención de la delegación Colombia a cargo de Min Igualdad)
  • 7:00 p. m. Actividad cultural ofrecida del Gobierno de la Ciudad de México en el Palacio de Bellas Artes: Función de gala de la Ópera Cuauhtémoc (en náhuatl)

Jueves 14 de agosto

  • 10:00 a. m. Mesa de trabajo 1: Financiamiento para la igualdad de género
  • 11:30 a. m. Mesa de trabajo 2: Aceleradores para generar sinergias entre el derecho al cuidado y el cuidado del planeta
  • 3:00 a. m. Mesa de trabajo 3: Lineamientos para las políticas de cuidado desde una perspectiva de género, territorial e interseccional
  • 5:00 p. m. Evento paralelo «Construyendo paz e igualdad a través del cuidado: Iniciativas desde la política exterior y la cooperación internacional feminista en Colombia» (liderado por Cancillería y APC Colombia)

Viernes 15 de agosto

  • 9:30 a. m. Segmento “Memoria y futuro: a50 años de la Primera Conferencia Mundial Sobre la Mujer (CDMX, 1975)”
  • 12:30 m. Consideración y aprobación de los acuerdos de la Conferencia

*La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe es organizada desde 1977 por la CEPAL, que ejerce la Secretaría, y, desde 2020, en coordinación con ONU Mujeres. Siga la reunión con las etiquetas #XVIConferenciaMujerALC y #SociedadDelCuidado.

Diego Jaimes / Periodista de APC Colombia


Modificado el Jue, 14/08/2025 - 09:37