APCCOLOMBIA.GOV.CO

Logo del de APC Colombia, en la parte de arriba el escudo de Colombia, abajo la APC Colombia, abajo tres franjas con los colores de la bandera de Colombia

APC Colombia y el BID capacitarán a 1.200 personas en Formulación de Proyectos de Desarrollo

Imagen de fondo azul en letras blancas el titulo de la noticia, arriba el logo del gobierno de colombia

  • Este programa virtual formará en dos cohortes a funcionarios públicos, líderes locales y sociales, víctimas, firmantes de paz y actores estratégicos del ecosistema de la cooperación internacional.

Bogotá D.C., 06 de agosto de 2025. En el marco de la Estrategia Nacional de Fortalecimiento de Capacidades para la Gestión de la Cooperación Internacional, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC Colombia) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dieron inicio a la primera cohorte del curso de «Formulación de Proyectos de Desarrollo».

Este programa formativo da continuidad al proceso que empezó con el Diplomado en Cooperación Internacional y surge como respuesta a las necesidades identificadas en los planes de trabajo de las mesas del Sistema Nacional de Cooperación Internacional de Colombia (SNCIC), en los que alcaldías, gobernaciones y entidades del orden nacional manifestaron su interés en mejorar sus capacidades en formulación de proyectos con enfoque de desarrollo territorial.

En la sesión inaugural, la directora general de APC Colombia, Eleonora Betancur, subrayó la relevancia de este proceso formativo, «este curso no solo representa una oportunidad de aprendizaje, sino también una herramienta para transformar positivamente nuestros territorios».

El curso dispone de 1.200 cupos divididos en dos cohortes. Del total de cupos, 200 han sido priorizados para población vinculada a procesos de paz, víctimas y personas en reincorporación, en coordinación con la Agencia de Renovación del Territorio (ART).

En su primera cohorte, esta capacitación cuenta con participantes que desempeñan roles clave en la gestión de la cooperación, diferenciados de la siguiente manera:

  • 224 representantes de alcaldías y gobernaciones.
  • 188 representantes de entidades nacionales.
  • 174 líderes sociales, víctimas, representantes de Mesas Comunitarias PDET y firmantes de paz, quienes acceden a esta formación gracias a una alianza entre APC Colombia y la ART.

Esta alianza entre APC Colombia y el BID se enmarca en el trabajo de movilización de recursos y cooperación con banca multilateral, con el objetivo de contribuir al desarrollo territorial y al cierre de brechas, a través de herramientas técnicas que potencien la gestión de proyectos desde lo local.

Con esta iniciativa, APC Colombia reafirma su compromiso con el fortalecimiento de capacidades en los territorios, promoviendo la formulación de proyectos estructurados que faciliten el acceso a recursos de cooperación internacional y generen impactos sostenibles en las comunidades.

Al concluir este curso virtual, los estudiantes más destacados de los territorios asistirán al cierre presencial en Bogotá.



 

Modificado el Mar, 12/08/2025 - 18:32