Buscador de contenido
Después de estar 21 días en China aprendiendo sobre tecnologías agrícolas, 41 jóvenes rurales regresaron a Colombia dispuestos a seguir sembrando progreso en sus territorios, y demostrar que el campo colombiano es sinónimo de innovación y sostenibilidad.
Stefano Manservisi, director general de la Dirección General de la Comisión Europea para la Cooperación Internacional y Desarrollo (DEVCO), en su segunda visita al país, aseguró que existe una clara voluntad de apoyar mucho más a Colombia en la reincorporación, reconciliación y la integración socioeconómica de los excombatientes.
/*-->*/
/*-->*/
Es un proyecto desarrollado y que pertenece a la Fundación RECON, siendo una plataforma digital que a través de recolección colecti
Gracias a la alianza entre la Agencia Presidencial de Cooperación, APC-Colombia, y la Agencia de Cooperación y Coordinación Turca, TIKA, del 25 hasta el 29 de septiembre se realizaron actividades de intercambio de conocimientos de turismo en los departamentos de Bolívar, Antioquia, Cundinamarca, Atlántico y Magdalena.
La iniciativa LidereSolidarios busca afianzar capacidades de liderazgo, impulsar el desarrollo local y la participación de jóvenes colombianos que desarrollen proyectos para contribuir con la construcción de paz en Colombia. La Agencia Presidencial de Cooperación, APC Colombia, y la Fundación Jóvenes por una América Solidaria, lideran este programa con la colaboración del gobierno chileno.
La cooperación de Francia en Colombia se afianzó con la reunión en la que se realizó la presentación oficial entre el recién posesionado embajador de Francia en Colombia, Gautier Mignot, y el director general de APC-Colombia, Sergio Londoño Zurek.
/*-->*/
/*-->*/
En noviembre de 2017 en Santiago de Chile, se realizará el primer “Congreso Internacional de Evaluación Social de Proyectos”, organ
Durante el panel “Colombia forjando una nueva era", con miembros de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, APC-Colombia en representación del Gobierno Nacional, ratificó que durante el posconflicto el país ofrece muchas oportunidades y campos de acción para la inversión extranjera.
Durante su participación en el panel “Coalición para el uso adecuado de tierras y comida” en el marco de la 72 Asamblea General de las Naciones Unidas, el director de APC-Colombia ratificó que con apoyo del sector privado, el Gobierno Nacional está comprometido con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
El Fondo Colombia Sostenible, que ya cuenta con 210 millones de dólares, evidenció el adecuado y prometedor crecimiento verde en Colombia; una apuesta al desarrollo rural sostenible que cada vez se muestra más comprometida y consciente de la importancia de reparar el daño ambiental que ha dejado el conflicto armado.
Con estas palabras, Sixta Chaverra de Chocó habló del impacto que significa participar en el programa Prosperity Makers, iniciativa entre la Agencia Presidencial de Cooperación, APC-Colombia, y la Fundación Heart For Change, que la seleccionó a ella y a 18 jóvenes colombianos para que enseñen español en Barbados, Jamaica y Suráfrica.
/*-->*/
/*-->*/
Desde el 2006, este premio es otorgado a proyectos y actividades de individuos, instituciones y otras organizaciones no gubernament
El Programa Prosperity Makers nació en el año 2015 como una iniciativa de la Agencia Presidencial de Cooperación, APC-Colombia, y la Fundación Heart For Change para promover el voluntariado y el intercambio cultural de estudiantes colombianos.
Una de las apuestas de la Agencia Presidencial de Cooperación, APC-Colombia, para impulsar alternativas de desarrollo económico, social y ambiental, es apoyar iniciativas lideradas desde el territorio.
18 miembros de la Red Nacional de Jóvenes Rurales Emprendedores de Colombia viajaron ayer a China para capacitarse en tecnologías agrícolas. Se espera que al regresar a final de este mes, puedan aplicarlas en sus territorios y así consolidarse como agentes de cambio tecnológico del campo colombiano.
Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC-Colombia
Dirección: Carrera 10 #97A - 13 Torre A - Piso 6 | Edificio Bogotá Trade Center | Bogotá D.C.
Horario de atención al usuario: lunes a viernes 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Horario último viernes de cada mes: 7:00 a.m. a 3:00 p.m.
PBX: (+57) 6016012424
Línea gratuita nacional: 018000413795
Línea anticorrupción: (601) 6012424 Ext. 202
Canales de atención virtuales:
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, felicitaciones o denuncias de origen nacional o internacional relacionadas con el objeto social de APC Colombia.
Canales de atención judiciales:
Atendemos los requerimientos judiciales o de entes de control de APC Colombia EXCLUSIVAMENTE.
