Valledupar, 26 de agosto de 2025 — En el marco de la visita oficial de la Comisión de Consolidación de la Paz (PBC, por sus siglas en inglés) de Naciones Unidas a Colombia, el Gobierno Nacional adelantó en conjunto con la delegación internacional de esa Comisión, un recorrido por el Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (AETCR) Tierra Grata, en el departamento del Cesar.
Durante la jornada, la delegación de la PBC, junto con representantes de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, el Fondo Multidonante de las Naciones Unidas y entidades del Gobierno Nacional como la ARN, APC Colombia y la Cancillería, en cabeza de la Embajadora de Colombia ante la ONU, Leonor Zalabata, conoció de primera mano los avances en el proceso de reincorporación, dialogó con firmantes del Acuerdo de Paz de 2016 y visitó proyectos productivos liderados por la comunidad.
La subsecretaria general de Apoyo a la Consolidación de la Paz de Naciones Unidas, Elizabeth Spehar, reiteró el respaldo de la comunidad internacional al proceso de paz colombiano:
“El compromiso de la PBC con Colombia es total, y ese compromiso parte siempre de la apropiación nacional. Colombia nos tiene que decir qué es lo que quiere de la Comisión. Y, de manera general, veo dos ejes: continuar apoyando la consolidación de la paz aquí, y servir como plataforma para compartir las buenas prácticas de Colombia con otros países que enfrentan situaciones similares.”
El AETCR Tierra Grata, por su valor como referente nacional en la consolidación de la estrategia de reincorporación que lidera la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), fue una de las experiencias seleccionadas por APC Colombia dentro de la primera Ruta de Aprendizaje del Programa de Cooperación Sur-Sur en Construcción de Paz “De Colombia al Mundo” que se adelantó entre noviembre de 2024 y agosto de 2025 con Nigeria, Filipinas, República Democrática del Congo y Camerún. A través de este Programa, Colombia está compartiendo e intercambiando aprendizajes en materia de paz con países del Sur Global que presentan retos similares.
La directora de APC Colombia, Eleonora Betancur, destacó el papel del país como oferente de cooperación internacional para la paz: “Colombia se ha convertido en un referente en construcción de paz y hoy comparte esas lecciones con el Sur Global. A través del programa ‘De Colombia al Mundo’ promovemos el intercambio de experiencias exitosas como Tierra Grata, que demuestran que la paz se construye desde los territorios y con las comunidades.”
La visita constituyó un hito para afianzar el respaldo político internacional a los esfuerzos de paz en Colombia, al tiempo que proyectó la experiencia nacional como un modelo replicable y profundizó escenarios para continuar fortaleciendo los lazos de Cooperación Sur-Sur y Triangular en materia de construcción de paz.