- Del 5 al 9 de mayo de 2025 se celebró en Barbados la segunda actividad presencial del proyecto “ImPARAbles por el desarrollo paralímpico del Caribe”, con la participación de representantes de ocho países del Caribe y el liderazgo de Colombia.
- El evento consolidó a Colombia como referente en cooperación Sur-Sur en deporte paralímpico.
12 de mayo de 2025. Bridgetown, Barbados. En un esfuerzo conjunto por impulsar el deporte paralímpico en el Caribe, se celebró la segunda actividad presencial del proyecto “ImPARAbles por el desarrollo paralímpico del Caribe”, organizada en el marco de la II Comisión Mixta de Cooperación Técnica, Educativa, Cultural y Deportiva entre Colombia, CARICOM, Aruba y Curazao.
El evento tuvo lugar entre el 5 y el 9 de mayo de 2025 en el Garfield Sports Complex de Barbados, un punto de encuentro para expertos y representantes de los comités paralímpicos nacionales de ocho países del Caribe. Además, marcó un hito en la cooperación regional, con la participación destacada de la Embajada de Colombia en Barbados, el Comité Paralímpico de Barbados, el Comité Paralímpico Colombiano, y la Agencia de Cooperación Internacional APC-Colombia. También estuvo presente el Ministerio de Deporte de Barbados, consolidando a Colombia como líder en la cooperación Sur-Sur para el fortalecimiento del deporte paralímpico en la región.
Con la presencia de delegados de Aruba, Barbados, Guyana, Granada, Jamaica, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago, este encuentro no solo marcó la continuación del proyecto, sino que también sentó las bases para una nueva fase de formación.
La Embajadora de Colombia en Barbados, Elizabeth Taylor Jay, destacó el poder de esta iniciativa para fortalecer la integración regional. “Este proyecto ha sido un puente de conexión entre Colombia y las islas del Caribe. Ha creado oportunidades para compartir experiencias valiosas y trabajar juntos por un objetivo común: la inclusión a través del deporte”, afirmó.
El proyecto “ImPARAbles por el Desarrollo Paralímpico del Caribe” es un claro ejemplo del compromiso de Colombia y los países caribeños para fortalecer la integración regional y avanzar hacia un futuro más inclusivo en el ámbito deportivo.
La Cooperación Sur-Sur entre Colombia y sus aliados del Caribe continúa demostrando ser un motor clave para la transformación del deporte en la región, poniendo de manifiesto los beneficios de la colaboración internacional en pro de un mundo más inclusivo y accesible para todos.