APCCOLOMBIA.GOV.CO

Eleonora Betancur, directora general de APC Colombia, designada como vicepresidenta del Comité de Alto Nivel sobre Cooperación Sur-Sur de Naciones Unidas

Fondo amarillo, a la izquierda una foto de perfil de la directora de la Agencia presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, Eleonora Betancur, de perfil. Arriba en el medio el logo de APC Colombia, a la derecha el titular de esta nota

Bogotá, 24 de abril de 2025 – La directora general de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC Colombia), Eleonora Betancur González, ha sido designada como vicepresidenta del Comité de Alto Nivel sobre Cooperación Sur-Sur (HLC por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas, en representación del Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC). 

Este nombramiento representa un hito significativo para Colombia y para la región, al confiarle a la directora general de APC Colombia un rol protagónico en el principal órgano de formulación de políticas sobre la Cooperación Sur-Sur dentro del sistema de Naciones Unidas. 

El Comité de Alto Nivel sobre Cooperación Sur-Sur, de la Oficina de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur UNOSSC, órgano subsidiario de la Asamblea General de la ONU, tiene como misión revisar y orientar los avances en la implementación de la cooperación técnica entre países en desarrollo (CTPD), promoviendo enfoques innovadores, revisando el uso de recursos financieros, y asegurando la coordinación de actividades dentro del sistema de desarrollo de la ONU. Desde su creación formal en 1980, el Comité se ha consolidado como un espacio fundamental para impulsar el desarrollo sostenible y la colaboración entre países del Sur Global. 

Como vicepresidenta del Comité, la directora Betancur tendrá la responsabilidad de representar a los países de América Latina y el Caribe, liderando la construcción de consensos regionales en torno a las prioridades de la Cooperación Sur-Sur y Triangular. Además, participará activamente en la organización y desarrollo de la sesión bienal del Comité, que se celebrará entre el 27 y 30 de mayo en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, y en las deliberaciones del grupo de trabajo que define las decisiones estratégicas del organismo. 

Durante los próximos dos años, Colombia no solo ocupará una posición clave en la mesa del Comité, sino que contribuirá directamente a la definición de políticas globales para el fortalecimiento de la cooperación entre países en desarrollo, reafirmando su compromiso con el multilateralismo, la solidaridad internacional y la promoción del desarrollo sostenible desde una perspectiva regional y del Sur Global. 

Este nombramiento es también un reconocimiento al trabajo que APC Colombia ha venido realizando para posicionar al país como un actor relevante en la cooperación internacional, así como al liderazgo técnico y político de la directora general Eleonora Betancur en escenarios multilaterales.


Modificado el Jue, 24/04/2025 - 17:53