APCCOLOMBIA.GOV.CO

Alianzas con Resultados 2024: APC Colombia presenta los logros destacados del año de la Cooperación Internacional

Alianzas con Resultados 2024: APC Colombia presenta los logros destacados del año de la Cooperación Internacional Bogotá, diciembre de 2024.– Este 4 de diciembre, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC Colombia) realizó en e

Bogotá, diciembre de 2024.– Este 4 de diciembre, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC Colombia) realizó en el Museo Nacional de Colombia, en Bogotá, un espacio de encuentro entre cooperantes, Gobierno nacional y actores del ecosistema de la cooperación, para compartir el balance de los principales logros y desafíos de la cooperación internacional correspondientes al año 2024. Durante el evento "Alianzas con Resultados", en el que participaron más de 200 invitados de alto nivel, entre ellos representantes gubernamentales, diplomáticos, líderes del sector privado y organizaciones de la sociedad civil, se resaltó el impacto de las alianzas estratégicas y los mecanismos innovadores de financiación para el desarrollo sostenible, reconociendo el trabajo dedicado de cooperantes y aliados durante el año.   

En este 2024, el liderazgo de la APC Colombia, que junto Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y el Departamento Nacional de Planeación (DNP), avanzó en la concreción del Sistema Nacional de Cooperación Internacional de Colombia (SNCIC) a través de la instalación de 10 mesas temáticas y territoriales, ha permitido alinear los esfuerzos de la cooperación internacional con las líneas estratégicas del Plan Nacional de Desarrollo y la Estrategia Nacional de Cooperación Internacional, atendiendo las necesidades de los territorios priorizados y temas clave como la transición energética justa y la paz. Las mesas del Sistema facilitaron la articulación de esfuerzos entre actores públicos, privados y de la sociedad civil.  

Destacamos que, en lo que va de gobierno, la cooperación internacional registró recursos de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) por 2.900 millones de dólares, con una distribución destacada en sectores como paz, salud rural, educación, desminado humanitario y acción climática. Adicionalmente, APC Colombia canalizó, durante el 2024, 18 donaciones en especie por más de 20.692 millones de pesos, que beneficiaron a comunidades vulnerables en regiones prioritarias.  

“Colombia ha demostrado que la cooperación internacional no solo es un puente para el desarrollo, sino una plataforma para fomentar la innovación y transformar vidas. Estos resultados reflejan nuestro compromiso con una cooperación que aborda tanto las necesidades locales como los desafíos globales”, afirmó Eleonora Betancur, directora de APC Colombia.  

En el ámbito global, Colombia se posiciona como un país clave en la oferta de cooperación técnica y financiera entre los países del Sur Global, a través de la Cooperación Sur-Sur. Recientemente, el Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS) reconoció a Colombia como el país que más Cooperación Sur-Sur reporta, con 311 programas y proyectos este 2024. Además, a nivel regional, se renovaron 34 proyectos bilaterales con países como Uruguay, Costa Rica, México, Guatemala y Ecuador, mientras que el Fondo de la Alianza del Pacífico gestionó 21 iniciativas en áreas como comercio, voluntariado y empoderamiento femenino.   

En el relacionamiento con países del Sur, se destaca la Gira de Cooperación “Colombia en África 2024”, adelantada por APC Colombia y con participación de diversas del Gobierno nacional, en el que afianzamos lazos de cooperación con el continente, fortaleciendo la Estrategia África liderada por la Vicepresidencia, y en el que se presentó el primer avance del Programa de Paz "De Colombia al mundo", a través del cual Colombia se posiciona a nivel global como país que comparte sus buenas prácticas en la materia. Por otro lado, durante la Gira Asia se anunció la alianza con la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (ESCAP) para impulsar proyectos en inclusión financiera, cambio climático y equidad de género y se formalizó el Programa Bilateral de Cooperación con Tailandia (2025-2027) con 9 proyectos en turismo, agricultura y medio ambiente.  

En cuanto a Innovación, financiación y sostenibilidad se destaca el lanzamiento del primer Fondo de Pago por Resultados en Economía Circular junto a GIZ y el “Facility de Nuestros Mares”, desarrollado con el Fondo Mundial para la Naturaleza WWF, que busca proteger el 25% de los manglares de las costas pacífica y atlántica. Además, APC Colombia impulsó los mecanismos innovadores de financiación al desarrollo en colaboración con Canadá, Suiza, USAID y el Fondo Multidonante, por un monto total aproximado de 40 millones de dólares. También facilitó el aterrizaje de la Fundación Rockefeller en el país, con una potencial financiación de 1.000 millones de dólares para proyectos en cambio climático, biodiversidad y seguridad alimentaria.  

Otra de las apuestas decididas de la Agencia durante este 2024 es la Estrategia de Cooperación Descentralizada, dentro de la cual se realizaron dos eventos internacionales, uno con el PIFCSS, en Ibagué, donde participaron 21 países y 50 actores de diversa naturaleza y que deja un antecedente como el evento más grande realizado dentro del programa y otro, la IX Conferencia del Observatorio de Cooperación Descentralizada UE – ALC, con la Diputación de Barcelona.   

Las actividades realizadas durante la COP16 permitieron la participación de más de 3.000 personas en los espacios que lideró la Agencia, entre los que se destacó el Modelo APC Colombia Interuniversitario, donde más de 320 jóvenes de diversas regiones desarrollaron 75 propuestas de solución en cooperación internacional y la Ruta de la Cooperación Sur-Sur.  

“Estos resultados demuestran que Colombia está lista para liderar nuevas etapas en la cooperación internacional, combinando innovación, alianzas estratégicas y un impacto tangible en las comunidades”, concluyó Betancur. 

COP16
Desactivado
Modificado el Jue, 05/12/2024 - 19:02