- Países de la región han priorizado la electromovilidad como tema de trabajo conjunto en seguimiento a los mandatos presidenciales de las Cumbres del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Con la conmemoración del día de la Cooperación Sur-Sur, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional, APC-Colombia, exalta los logros y retos de esta modalidad de cooperación tanto en Colombia como en los países con los que mantiene relaciones.
- El 12 y 13 de septiembre, APC-Colombia, en articulación con la Oficina de Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur (UNOSSC) y otros actores de la cooperación internacional; liderará un espacio de diálogo en el cual se podrán conocer distintos puntos de vista sobre lecciones aprendidas y los desafíos que tiene la Cooperación Sur-Sur en la actualidad.
- El evento incluirá sesiones de conferencias, talleres y paneles de expertos que compartirán experiencias exitosas de Cooperación Sur-Sur que se han concretado, tanto en innovación como en alianzas estratégicas en el campo de la Gestión del Riesgo y de la Atención a la Primera Infancia.
Con motivo de la conmemoración del día internacional de la Cooperación Sur-Sur -CSS, la Oficina de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur UNOSSC publicó el segundo volumen de "Good Practices in South-South and Triangular Cooperation for Sustainable Development". En el documento, además de presentar las prácticas que lidera la Agencia Presidencial de Cooperación, APC-Colombia, de Madre Canguro y ELE, publicó el trabajo adelantado con el Modelo UniMinuto y los baños Composteros.
El Director General de APC-Colombia asistió al Foro Político de Alto Nivel de Desarrollo Sostenible (The high-level political forum on sustainable development) en la ciudad de Nueva York y participó en el foro de negocios con una intervención en la sesión “Diálogo de políticas para los ODS” y en la reunión bilateral con la Fundación Clinton.
El evento organizado por el Centro Internacional de Agricultura Tropical, CIAT, que tuvo lugar el pasado 5 de junio en Palmira, Valle del Cauca en el marco de la convocatoria del Reino Unido, Agri-Tech Catalyst Colombia, se presentó como un espacio para fortalecer el sector agrícola en Colombia.
La Directora de Coordinación Interinstitucional de APC-Colombia, Beatriz Mejía Asserias, participó en el panel de Colciencias "Construyendo una visión compartida para los desafíos de la Agenda 2030" que se llevó a cabo en Bogotá el pasado 23 de mayo en Bogotá, durante la presentación del Libro Verde 2030.
El Director General de APC-Colombia, Sergio Londoño y la Embajadora de Colombia ante las Naciones Unidas, Maria Emma Mejía representaron a Colombia en el Foro de Cooperación para el Desarrollo, del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC).
Sergio Londoño, Director General de APC-Colombia, resalta la importancia del rol de las mujeres en el proceso de paz durante el evento La igualdad de género como clave para la sostenibilidad de la paz: un diálogo sobre las experiencias nacionales, organizado por Alemania, Bangladesh, Canadá, Colombia y Suiza en el marco de la Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la paz sostenible.
El Director General de APC-Colombia invitó a compañías extranjeras a invertir en nuestro país durante su intervención en el Foro de Inversiones por el logro de los ODS en Nueva York, organizado por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (UN DESA).
El 9 y 10 de abril se realizará en Bogotá un taller de intercambio de conocimientos entre los países mesoamericanos, a partir del portafolio de experiencias nacionales y territoriales de Colombia, frente al tema de cambio climático.