En el intercambio de conocimiento con Colombia, a través de la Cooperación Sur Sur (CSS) y Triangular (CTr), delegaciones de 24 países del continente incluyendo a Antigua y Barbuda, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Saint Kitts & Nevis, Saint Vincent & The Grenadines, Saint Lucia, Trinidad & Tobago, Panamá y Venezuela, plantearon mecanismos de articulación entre las redes sismológicas que monitorean los sismos en América Latina y El Caribe, con expertos de ciencias de la tierra que analizan las geo-amenazas y las autoridades nacionales de gestión del riesgo como punto focal de las acciones en las Américas.
Cooperación Triangular (CTr)
En el marco del proyecto “Emprendimiento y Desarrollo Empresarial para países de Mesoamérica EDEM” liderado por la Unión Europea y la Agencia Presidencial de Cooperación, APC-Colombia, se realizó, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá, un taller que permitió avanzar en la Transferencia de Conocimiento del Modelo Integrado de Servicios Empresariales (MISE) a partir de la optimización del portafolio ofrecido a los empresarios y la implementación de un software especializado.
Del 5 al 9 de febrero, en el marco del contrato de subvención “Emprendimiento y Desarrollo Empresarial para países de Mesoamérica CEDEM” Cofinanaciado por la Unión Europa y ejecutado por la Agencia Presidencial de Cooperación, APC Colombia, se realiza en la capital del país el segundo taller de “Transferencia de Modelo Integrado de Servicios Empresariales MISE” de la Cámara de Comercio de Bogotá, CCB, entidad aliada del proyecto.
El director de la Agencia Presidencial de Cooperación APC-Colombia, Sergio Londoño Zurek, se reunió en Portugal con directivos del Instituto de Cooperación y de la lengua– Camões, entidad que lidera los temas relacionados con la cooperación internacional de ese país europeo, para firmar el Memorando de Entendimiento de Cooperación Triangular (CTr) que permitirá promover el trabajo y acciones conjuntas con países terceros de África Lusófona, América Latina y el Caribe.
Hoy APC-Colombia lanza el documento Marco Estratégico de Cooperación Triangular que le permite a la Agencia hacer un balance y ofrecer orientación sobre las características y el enfoque que el país debería impulsar para potencializar esta modalidad de cooperación.
El Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS), que cuenta con más de 20 países adheridos, decidió premiar y reconocer escritos académicos sobre temáticas relacionadas a la Cooperación Sur-Sur y Triangular iberoamericana.
Bogotá, 9 de febrero de 2014. Trabajar conjuntamente como aliados en el desarrollo e implementación de la nueva Estrategia País de USAID 2014-2018, que tiene como objetivo una “Colombia más capaz de implementar con éxito una paz sostenible e incluyente”, fue el compromiso de los directores de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC-Colombia y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, Alejandro Gamboa y Peter Natiello, respectivamente.