Felipe Valencia Bitar
Director
Abogado con especializaciones en Derecho Comercial y en Derecho Contractual.
Maestría en Derecho Internacional con énfasis en Derecho de Negocios internacionales en el Washington College of Law-The American University (Washigton D.C.) y Maestría en Administración de Empresas en el Kogod School of Business-The American University (Washington, D.C.).
Fue asesor de la Secretaria General del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e igualmente Asesor del Viceministro de Turismo.
Son funciones de la Dirección de Oferta de Cooperación Internacional, las siguientes:
- Asesorar al Director General en la gestión de la Cooperación Internacional, oficial y no oficial, que otorga e intercambia el país, y presentar los informes que le solicite el Director de la Agencia.
- Definir lineamientos y metodologías, que permitan una adecuada identificación de la oferta de Cooperación Internacional de Colombia y su viabilidad financiera.
- Diseñar mecanismos para la alineación de la oferta de cooperación, a las prioridades identificadas por la Dirección de Coordinación Interinstitucional de Cooperación, en desarrollo de la Estrategia Nacional de Cooperación Internacional.
- Definir la oferta de Cooperación Internacional del país en concordancia con las buenas prácticas y fortalezas identificadas por la Dirección de Coordinación Interinstitucional, así como participar en la negociación técnica de la misma.
- Participar en los escenarios internacionales en desarrollo de las actividades misionales de la Agencia, en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Diseñar e implementar planes de trabajo para incidir en escenarios y foros de integración y concertación regional o interregionales, en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores y otras entidades que lo requieran.
- Colaborar con el Ministerio de Relaciones Exteriores en la identificación, formulación y ejecución de las acciones de cooperación fronteriza.
- Desarrollar capacidades en los actores sectoriales y territoriales, en articulación con la Dirección de Coordinación Interinstitucional, para la formulación de proyectos de acuerdo con los espacios de negociación de Cooperación Internacional y triangular, así como dar viabilidad a los mismos.
- Orientar y facilitar la oferta de Colombia ante países, comunidades autónomas, regiones, organizaciones y/o fundaciones internacionales de los entes no estatales.
- Coordinar el diseño la ejecución, seguimiento y evaluación de las estrategias, programas y proyectos de Cooperación Internacional y triangular.
- Apoyar a la Dirección de Coordinación Interinstitucional, en articulación con las entidades públicas colombianas, del orden nacional y territorial, la academia y la sociedad civil, en la identificación y documentación de las experiencias exitosas susceptibles a ser desarrolladas en los campos de la Cooperación Internacional y Triangular.
- Coordinar con la Dirección de Gestión de Demanda y con la Dirección de Coordinación interinstitucional; la gestión de alianzas estratégicas para la ejecución de programas y proyectos de Cooperación Internacional y triangular.
- Implementar estrategias para el fomento de la gestión del conocimiento y de la información en materia de oferta e intercambio de Cooperación Internacional.
- Documentar y difundir las experiencias derivadas de la ejecución de las estrategias, programas, proyectos y acciones de Cooperación Internacional y triangular que desarrolle el país.
- Garantizar la permanente actualización y vigencia de los instrumentos que permitan promover las experiencias exitosas y buenas prácticas de Colombia.
- Proponer la programación de acciones a financiar con el Fondo de Cooperación y Asistencia Internacional- FOCAI y los demás proyectos de inversión de la Agencia, y presentarla a consideración de la Dirección General.
- Coordinar con la Dirección Administrativa y Financiera la ejecución financiera de los programas y proyectos de oferta de cooperación, de acuerdo con la programación anual aprobada por la Dirección General y los compromisos adquiridos por el país.
- Gestionar, en coordinación con la Dirección Administrativa y Financiera, recursos del Presupuesto General de la Nación, y de otras fuentes nacionales e internacionales, públicas y privadas, para financiar y fortalecer acciones de Cooperación Internacional y triangular.
- Apoyar el desarrollo y sostenimiento del Sistema Integrado de Desarrollo Institucional y la observancia de sus recomendaciones en el ámbito de su competencia.
- Las demás funciones que le sean asignadas y que correspondan a la naturaleza de la dependencia.